Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 230
Ordenar por
Fecha Texto
La Asociación Cluster de Energía coorganizó con BasqueTrade & Investment y el Gobierno Vasco la mayor misión empresarial a Japón realizada hasta la fecha entre los días 10 y 18 de octubre de 2023, con 19 empresas del sector eólico e hidrógeno. La misión se enmarcaba en el viaje institucional presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu y de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, con motivo de la iniciativa Euskadi – Japon 2023 que el Gobierno Vasco y BasqueTrade & Investment han lanzado este año con el objetivo de dar visibilidad e intensificar las relaciones entre Euskadi y Japón, así como promocionar “Euskadi Basque Country” en el país nipón.
ACE ha co-organizado, junto al consorcio del proyecto ESECA, la segunda y tercera misión empresarial a Kenia y Ruanda del 2 al 12 de octubre con el fin crear contactos de interés en ambos mercados y abrir nuevas oportunidades para las empresas europeas en los sectores de energías renovables y smart grids. La misión a Kenia ha contado con 10 empresas europeas del sector energético, entre ellas Ormazabal y Cegasa. La misión a Ruanda, por su parte, ha contado con 6, entre ellas Arteche.
La jornada, organizada por Basque Trade & Investment en el marco de los actos del año Japón-Euskadi, ha contado con la participación de cerca de una veintena de entidades del país nipón
ACE ha co-organizado, junto al consorcio del proyecto ESECA y el consorcio del proyecto AEWEN, la primera misión empresarial a Senegal del 3 al 7 de julio, cuyo objetivo principal ha sido crear contactos de interés en el mercado senegalés abriendo nuevas oportunidades para las empresas europeas en los sectores de energías renovables y smart grids. La misión ha contado con la presencia de 33 representantes de 26 empresas europeas del sector energético, entre ellas Ormazabal y R2M Solution.
Del 9 al 11 de mayo se celebró en Nantes (Francia), el principal evento de la eólica flotante de Europa, el congreso Floating Offshore Wind Turbines (FOWT) 2023. El Cluster de Energía organizó una misión con diecinueve entidades vascas involucradas en este sector emergente. Una vez más, se ha vislumbrado la fuerte apuesta que las empresas vascas están haciendo por el sector. Han demostrado que cuentan con capacidades para desarrollar proyectos de tecnología flotante no solo mediante la presencia de las 5 empresas de plataformas flotantes, sino también con la asistencia de toda la cadena de valor involucrada activamente en proyectos del sector.
Los días 9 al 11 de mayo el Cluster de Energía ha coordinado la participación de varias empresas y organizaciones vascas en la feria World Hydrogen Summit & Exhibition, ofreciendo una oportunidad singular para incrementar la visibilidad de Euskadi y de su tejido empresarial como referentes en iniciativas de la cadena de valor del hidrógeno. Han participado en el stand agrupado las empresas vascas H2SITE, SENER, TUBACEX e HIDROAMBIENTE, además del CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO (BH2C).
La sesión, organizada por Bizkaia Talent, ha reunido a medio centenar de profesionales y ha contado también con la participación de Nautilus Floating Solutions, Siemens Gamesa e Inalia, además de la consultora LKS Next.
El Cluster de Energía congrega bajo la marca Wind Energy Basque Country a 29 empresas y 100 personas pertenecientes a la cadena de valor de la eólica onshore y offshore en el evento anual de eólica más destacable en Europa. La próxima edición regresa a Bilbao del 19 al 21 de marzo de 2024 tras las ediciones de 2019 y 2022.
Entre el 24 y el 26 de abril tuvo lugar en Amberes la edición de primavera del “Global Industrial Clusters Meeting 2023” del proyecto "Transitioning Industrial Clusters towards net zero” del World Economic Forum (WEF). El evento se centró en explorar las políticas de descarbonización y las alianzas entre miembros de la iniciativa, al tiempo que permitió reforzar la cooperación entre la creciente comunidad de clústeres industriales (17 en la actualidad) en el proyecto del WEF. Participaron representantes de los clústeres que forman ya parte del proyecto, así como de otros interesados en sumarse, incluyendo empresas clave de la cadena de valor y responsables políticos de los países y regiones donde se localizan los clusters.
El pasado 20 de abril, 17 empresas japonesas visitaron el País Vasco para conocer de primera mano las capacidades de la industria vasca en el sector eólico, reuniéndose con una treintena de empresas en la Torre Iberdrola y visitando instalaciones de referencia en la región.
Página 1 de 23
Palabra clave
Internacionalización
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com