CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Skip to the menu

  • Skip to the content
  • Who we are
  • Strategic Areas
  • Cluster Activities
  • Member News
  • REPORTS
  • SVE
  • Contact

Return to the menu

  • You are here:
  • Cluster Activities
     
  • Innovation
     
  • El Foro Sectorial de Redes Inteligentes pone de relieve la importancia de las inversiones anticipatorias en redes para electrificar la economía y para atender las demandas de descarbonización de la industria vasca

Innovation

27
May
2024

El Foro Sectorial de Redes Inteligentes pone de relieve la importancia de las inversiones anticipatorias en redes para electrificar la economía y para atender las demandas de descarbonización de la industria vasca

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El primer encuentro del año del Foro Sectorial de Redes Inteligentes del Cluster de Energía – coordinado por i-DE – tuvo lugar el 22 de mayo en Bilbao Exhibition Centre – BEC y contó con la participación de 55 asistentes de 29 entidades, que reflexionaron sobre la urgencia de invertir en las redes de distribución para cumplir los objetivos de la transición energética, contribuyendo al fortalecimiento de la cadena de valor europea.

La sesión fue inaugurada por Estíbaliz Goñi – directora de Procesos y Tecnología de i-DE – quien destacó el esfuerzo inversor de Iberdrola para electrificar la economía (41.000M€ previstos en el periodo 2024-2026, de los que 21.500M€ se destinarán a inversiones en el negocio global de redes), la labor del Global Smart Grids Innovation Hub como referente en tecnología e innovación y la importancia de las inversiones con carácter anticipatorio de cara al tercer periodo regulatorio.

A continuación, Isabel Loureiro – Responsable de Planificación en la Región Norte de i-DE – subrayó la urgencia de establecer medidas para reforzar la capacidad de la red de distribución y agilizar las conexiones, de forma que la red pueda dar respuesta a la creciente integración de recursos distribuidos (generación, almacenamiento y consumo) y a las demandas de descarbonización de la industria vasca en el marco de la transición energética.

El primer bloque se completó con una serie de presentaciones pitch por parte de tres empresas asociadas en las que compartieron sus capacidades, experiencia y líneas de interés para establecer colaboraciones: Lumiker, expertos en mantenimiento predictivo y diagnóstico de faltas en activos críticos mediante tecnologías ópticas; BeXReal, desarrolladores de soluciones de Realidad Aumentada y Realidad Mixta para Industria 4.0 y Fanox, especialistas en diseño, fabricación y comercialización de dispositivos de Protección y Control para Baja y Media Tensión.

Tras el café-networking, José Ignacio Hormaeche – Director del Cluster de Energía – repasó la actividad del Grupo de Trabajo en torno al análisis técnico de soluciones digitales para las redes eléctricas, coordinado por Ariadna y en el que colaboran Arteche, Ingeteam, Lumiker, Merytronic, Ormazabal, Pronutec y ZIV. Como resultado de su labor, se han caracterizado técnicamente un conjunto de equipos y soluciones digitales y se han elaborado propuestas específicas para promover su reconocimiento en el próximo marco regulatorio y retributivo, de forma que se contribuya a fortalecer la cadena de valor.

A continuación, se presentaron dos proyectos de I+D en colaboración con la participación de diversos miembros del Foro Sectorial: el Hazitek Estratégico OPTIAM (Optimización del diseño de la red eléctrica y sus componentes para minimizar el impacto ambiental del consumo eléctrico), coordinado por Ormazabal, y el Elkartek ADAPT-IA (Hacia una IA Adaptativa en Tecnologías del Lenguaje aplicada a los sectores industriales RIS3), coordinado por Vicomtech.

Por su parte, el Cluster de Energía repasó las principales actividades de internacionalización en marcha: la misión a Tanzania en junio en el marco del proyecto europeo ESECA, los preparativos del stand conjunto Smart Grids Basque Country en la próxima edición de la feria ENLIT Europe en Milán (octubre 2024) y el lanzamiento de la actividad de cara a la celebración de la Feria en Bilbao (BEC, noviembre 2025). Además, se planteó llevar a cabo un análisis de mercado en determinados países de Europa del Este en función del interés de las empresas asociadas, recogido a través de una encuesta online.

El encuentro finalizó con la presentación del Talent Pool del Cluster de Energía, una plataforma que el Cluster pone a disposición de sus asociados para apoyarles en la búsqueda de candidatos para sus ofertas de empleo, fomentando la atracción de talento al sector energético vasco.


  • Technology
  • International
  • Innovation
  • Talent

Search in 1 click


Innovation

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Search
  • Web Map
  • Legal Information
  • Login and password reminder
  • Menu
  • Who we are
    • Who we are
    • Who we are
    • Governing Bodies
      • Governing Bodies
      • Meetings and documents
    • Strategic Plan
      • Strategic Plan
      • Documentos PECE 2026
    • The Basque energy sector in figures
    • Members
      • Members
      • Directory
    • How to join
    • What we offer to our members
  • Strategic Areas
    • Strategic Areas
    • Smart Grids
      • Smart Grids
      • Smart Grids Basque Country
      • Neosub Project
      • SecureGrid Project
      • Bidelek Sareak Project
      • RESINET project
      • VIRTGRID project
    • Wind Power
      • Wind Power
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • DAEKIN project
      • WIND2GRID project
      • Ioenergy Project
      • Seapower Project
      • Modeol Project
      • Windbox
      • FLOW project
      • FLOAT&M project
      • MEEVCE project
      • MEGAWIND project
      • KONFLOT project
      • WILLOW Project
      • INTEGRIA Project
    • Wave Power
      • Wave Power
      • Wave Energy Basque Country
    • Solar Energy
      • Solar Energy
      • GRETHA
      • EKIOCEAN project
    • Hydrogen
      • Hydrogen
      • H2 catalogue
      • H2BASQUE project
      • H2MAT project
      • EKARRIH2 project
      • AVOGADRO project
      • H2SALT project
      • ONTZHi Project
    • Electric Recharging
      • Electric Recharging
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Industry decarbonization
      • Industry decarbonization
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • Smart O&G
    • EUROPEAN PROJECTS
      • EUROPEAN PROJECTS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • ESECA Project
  • Cluster Activities
    • Cluster Activities
    • Technology
    • International
    • Innovation
    • Talent
  • Member News
    • Member News
    • Events
    • Programs and grants
    • Training courses
    • Tenders
  • REPORTS
    • REPORTS
    • International Market Reports
    • Technological reports of conferences and congresses.
    • Reports on regulatory issues, public policies and strategies
  • SVE
    • SVE
    • Overall energy context
    • European Union
    • Electricity Networks
    • Wind Power
    • Solar
    • Wave Power
    • Electric mobility
    • Decarbonisation of consumption
    • Low Carbon Solutions
    • Hydrogen
  • Contact
Arriba
Loading Loading ...