CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • El Cluster de Energía organiza una jornada informativa para incentivar la medición y la reducción de la huella de carbono en sus empresas asociadas

Innovación

12
dic
2024

El Cluster de Energía organiza una jornada informativa para incentivar la medición y la reducción de la huella de carbono en sus empresas asociadas

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En la sesión, celebrada el 12 de diciembre en Bilbao Exhibition Centre (BEC), se planteó la puesta en marcha de un nuevo Grupo de Trabajo (GT) orientado a empresas asociadas que incorporan procesos de fabricación para implantar una metodología de medición y reducción de huella de carbono a nivel de organización.

La creación de este Grupo de Trabajo (GT) se enmarca en las actividades impulsadas por el Cluster de Energía en su propuesta de valor de Sostenibilidad del Plan Estratégico 2023-2026, y su objetivo consiste en implantar a lo largo de 2025 un sistema de medición y reducción de la huella de carbono en 15 empresas asociadas, con una orientación clara hacia aquellas que incorporan procesos de fabricación. La participación en este GT tendrá carácter gratuito para las empresas.

En el proceso se contará con el apoyo de la consultora Global Factor, con reconocida experiencia en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.

De cara a presentar las características de este nuevo GT a las empresas asociadas, el Cluster de Energía organizó con apoyo de Global Factor una jornada informativa el 12 de diciembre en BEC.

En ella, Jose Ignacio Hormaeche - Director General del Cluster de Energía – y el equipo de Global Factor transmitieron las implicaciones y beneficios que supone medir y reducir la huella de carbono en las organizaciones; explicaron las metodologías de cálculo de huella de carbono cuya implantación se apoyará a través del GT planteado y presentaron el plan de trabajo con las tareas y talleres que se llevarán a cabo para facilitar y apoyar dicha implantación. Al término de las presentaciones se resolvieron las dudas y cuestiones planteadas por los asistentes.

Desde el Cluster de Energía os animamos a las empresas asociadas interesadas a solicitar por email cuanto antes vuestra participación activa en el Grupo de Trabajo, que iniciará su actividad a lo largo del mes de enero.

La creación y puesta en marcha de este GT cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) a través del proyecto “Colaboración para la reducción de la huella de carbono en la cadena de valor energética y el impulso de modelos de producción sostenible”, aprobado en la convocatoria de ayudas a Agentes intermedios 2024.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...