CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Innovación
     
  • El Cluster de Energía coordina por segundo año consecutivo la participación de empresas vascas en World Hydrogen Summit & Exhibition, el mayor evento a nivel mundial dedicado al desarrollo global del hidrógeno

Innovación

28
may
2024

El Cluster de Energía coordina por segundo año consecutivo la participación de empresas vascas en World Hydrogen Summit & Exhibition, el mayor evento a nivel mundial dedicado al desarrollo global del hidrógeno

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Durante los días 13 al 15 de mayo, la feria ha reunido a un total de 15.000 profesionales de más de 130 países, un récord de asistentes que responde a la creciente expansión del sector. Han participado en el stand agrupado del Clúster de Energía las empresas vascas H2SITE, SENER, TUBACEX, ABC COMPRESORES y TUBOS REUNIDOS, además del CORREDOR VASCO DEL HIDRÓGENO (BH2C).

Durante dos intensos días de actividad, las empresas han podido presentar sus capacidades para dar respuesta a los retos que plantea el sector del hidrogeno, dando buena muestra del potencial de innovación y del sólido ecosistema de colaboración que existe entre las empresas, las instituciones y los agentes de conocimiento en Euskadi. Además, los asistentes han tenido la oportunidad de acceder a las conferencias sobre los aspectos más relevantes de las estrategias mundiales y desarrollos tecnológicos, en las que se ha subrayado el desafío al que se enfrenta el sector energético a nivel mundial, señalando que el mundo necesita agregar entre un 18 y un 19 por ciento más de capacidad de energía renovable cada año para cumplir sus objetivos. Se ha pedido reiteradamente una producción más rápida de hidrógeno descarbonizado que haga posible una transición energética global, y se ha instado a que los organismos de permitting aceleren su trabajo en apoyo de las instalaciones de energías renovables e infraestructura de distribución. Además, se ha puesto de manifiesto la necesidad de una financiación pública para reducir el coste del hidrógeno y se ha pedido a las instituciones públicas que adopten un enfoque neutral en todas las vías de producción.

ACE ha contado en su stand con un espacio en el stand para difundir varios proyectos de I+D, que han despertado el interés de numerosos asistentes al evento:

  • El proyecto AVOGADRO (HAZITEK), coordinado por IBERDROLA, investiga soluciones tecnológicas innovadoras para las nuevas generaciones de estaciones de repostaje de hidrógeno para vehículos pesados y trenes, con sistemas de fibra óptica para detección de fugas y soluciones de Balance of Plant.
  • El proyecto H2INTEGRA (HAZITEK), coordinado por PETRONOR, busca investigar soluciones físicas y digitales para la creación de un ecosistema de hidrógeno que conecte y gestione óptimamente su generación, distribución y uso final.
  • El proyecto H2SALT (PERTE), coordinado por TEAM GROUP, persigue investigar y desarrollar soluciones tecnológicas necesarias para el almacenamiento de hidrógeno subterráneo en cavernas de sal, de forma segura, masiva, eficiente y rentable, de manera que se contemple un crecimiento y avance tecnológico.
  • El proyecto H2BASQUE (PRTR), coordinado por TECNALIA, desarrolla componentes clave de tecnologías innovadoras para la generación de hidrógeno verde como la electrólisis AEM (membrana de intercambio aniónico), la electrólisis PEM (membrana de intercambio protónico) y los ciclos termoquímicos.
  • El proyecto EKARRIH2 (ELKARTEK), tiene como objetivo desarrollar portadores de hidrógeno líquido avanzados y tecnologías de hidrogenación y deshidrogenación adecuadas para transportar un gran volumen de hidrógeno a largas distancias a costes competitivos y de una forma más sostenible desde el punto de vista medioambiental.
  • El proyecto H2MAT (ELKARTEK), coordinado por Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, tiene como objetivo diseñar, fabricar y evaluar estructuras multicapa y aleaciones de alta entropía, como alternativa a las restricciones que plantea el acero inoxidable que se utiliza actualmente en aplicaciones de transporte de hidrógeno.
  • El proyecto ONTZHI (ELKARTEK), coordinado por TECNALIA, se centra en la investigación de tecnologías y soluciones para el almacenamiento y transporte de hidrógeno, más seguras, compactas, rentables y sostenibles.
  • La próxima edición de World Hydrogen Summit & Exhibition tendrá lugar del 21 al 23 de mayo 2025 en Rotterdam.

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Innovación

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...