CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • La primera jornada técnica sobre Pilas de Combustible organizada por el Cluster de Energía y la Asociación Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) reúne a 60 especialistas del sector en el nuevo Energy Intelligence Center (EIC)

Actividades Clúster

29
nov
2023

La primera jornada técnica sobre Pilas de Combustible organizada por el Cluster de Energía y la Asociación Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) reúne a 60 especialistas del sector en el nuevo Energy Intelligence Center (EIC)

Actividades cluster

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La jornada técnica sobre pilas de combustible tuvo lugar el 29 de noviembre en el EIC, y sirvió de punto de encuentro entre entidades vascas y los especialistas en pilas de combustible TEKNIKER, AJUSA, PLUGPOWER, BALLARD POWER SYSTEMS, HIDROGENOS DEL NERVION – H2PLANET y PROTIO POWER, quienes aportaron una visión actualizada del estado del arte y mercado actual de las pilas de combustible de hidrógeno.

El pasado 29 de noviembre, el Cluster de Energía organizó junto con la Asociación Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) la primera Jornada técnica sobre pilas de combustible. Con la asistencia de 60 entidades del sector, la jornada contó con la participación de las entidades del País Vasco que están más involucradas en el área. El objetivo de la sesión fue compartir experiencias en el uso del hidrógeno mediante pilas de combustible tanto estacionarias como para movilidad, y reunir a especialistas en esta tecnología para debatir sobre el desarrollo, fabricación, despliegue e integración de pilas de combustible en un escenario 2030.

Tras la apertura y bienvenida a la jornada por parte de Manu Nuñez de PETRONOR INNOVACION y de Marcos Suarez de ACE, Lucia Mendizabal de TEKNIKER comenzó por contextualizar los objetivos, retos y aplicaciones de las pilas de combustible en un escenario 2030.

Por su parte Angel Buendía de AJUSA ofreció una visión detallada de la tecnología de Pila de Combustible PEM, en la que dio una visión del estado del arte de membranas y catalizadores, y la capacidad de diseño de AJUSA de placas bipolares, juntas de estanqueidad, y celdas electroquímicas PEM.

Joaquim Sabaté de PLUGPOWER compartió las ventajas operativas de sus pilas de hidrógeno de para impulsar una logística más sostenible y eficiente, centrándose en la movilidad de carretillas y furgonetas de última milla.

Tras la pausa café-networking, Florian Chapalain de BALLARD POWER SYSTEMS presentó sus soluciones y productos flexibles para aplicaciones de movilidad y energía. A continuación, Begoña Ruiz de Gordejuela de Hidrógenos del Nervión – H2PLANET mostró su amplia experiencia en equipos de pila de combustible “plug and play” e integración de sistemas completos, así como sus capacidades en almacenamiento en hidruros metálicos.

Por último, Tamara Guerrero de PROTIO POWER presentó su plan para el desarrollo de BoP optimizado para cada aplicación y para el desarrollo de stack tanto con componentes comerciales como con componentes propios.

Tras las presentaciones, se celebraron cerca de 20 reuniones B2B, donde las empresas asistentes tuvieron la oportunidad de establecer alianzas con los ponentes especialistas en Pilas de Combustible. Esta jornada permitió constatar la fuerte involucración de Euskadi en el desarrollo tecnológico de toda la cadena de valor del hidrógeno, en esta ocasión con foco en el uso final mediante pilas de combustible.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...