CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • La jornada “Floating wind value chain in Spain – the key to the Iberian market”, en el marco de WindEurope Bilbao, pone de relieve el potencial de Euskadi para contribuir al despliegue de la eólica marina flotante en España

Actividades Clúster

25
mar
2024

La jornada “Floating wind value chain in Spain – the key to the Iberian market”, en el marco de WindEurope Bilbao, pone de relieve el potencial de Euskadi para contribuir al despliegue de la eólica marina flotante en España

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La sesión, coorganizada por el Cluster de Energía y la Asociación Empresarial Eólica, contó con la participación de otras 11 entidades de la cadena de valor de la eólica marina, incluyendo a las empresas vascas Saitec Offshore, Sener y Vicinay Marine.

La Asociación Cluster Energía (ACE), en colaboración con la Asociación Empresarial Eólica (AEE), organizó el pasado 21 de marzo, en el marco de WindEurope Bilbao 2024, una jornada sobre las oportunidades en el mercado eólico marino español y las capacidades de la industria estatal en el sector eólico marino flotante. El evento contó con la asistencia de cerca de un centenar de representantes del sector internacional.

España tiene el objetivo de alcanzar los 3 GW de energía eólica flotante en 2030. La clave para alcanzar este hito será la implicación de la cadena de valor local. En este contexto, tras la bienvenida de José Ignacio Hormaeche, director de ACE, la jornada comenzó con una introducción al contexto del sector por Juan Virgilio Marquez, director general de la AEE.

En el primer bloque participaron tres clústeres clave para el despliegue de la eólica marina en el Estado. Para el caso de Euskadi, Marcos Suárez, responsable del área eólica en ACE, presentó las capacidades agrupadas bajo la marca Floating Wind Basque Country. También participaron Supercluster Atlantic Wind (que agrupa a las regiones de Cantabria, Asturias y Galicia) y el Clúster Marítimo Canario. Se trata de las tres regiones identificadas como estratégicas en el “Libro Blanco de la Industria Eólica Marina en España” de la AEE.

Durante el segundo bloque, presentaron sus capacidades los seis desarrolladores de tecnologías de plataformas que han sido apoyadas en el programa Renmarinas Demo: Saitec Offshore, Hive Wind (joint venture entre Sener y Nervion Naval Offshore), X1Wind, EnerOcean (participada por la ingeniería vasca Isati), Floating Power Plant y Acciona. Por último, en el tercer bloque participaron tres de las principales entidades de la cadena de valor de la eólica marina en el Estado, como son Ferrovial, Navantia Seanergies y Vicinay Marine.

La jornada fue valorada como un éxito por los asistentes y puso de relieve la capacidad industrial que existe en el Estado para abordar gran parte de las actividades necesarias para el despliegue de la eólica flotante durante las próximas décadas.

Más Información

  • documentopdf 1. Floating Wind Basque Country
  • documentopdf 10. Value Chain Pitch - Navantia Seaenergies
  • documentopdf 11. Value Chain Pitch - Vicinay Marine
  • documentopdf 12. Value Chain Pitch - Ferrovial
  • documentopdf 2. Supercluster Atlantic Wind
  • documentopdf 3. Offshore WInd in Canary Island
  • documentopdf 4. Platform Pitch Saitec Offshore technologies
  • documentopdf 5. Platform Pitch Hive Wind
  • documentopdf 6. Platform Pitch - X1 Wind
  • documentopdf 7. Platform Pitch - Eenerocean
  • documentopdf 8. Platform Pitch - Floating Power Plant
  • documentopdf 9. Platform Pitch - Acciona

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...