CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Foro Sectorial de Oil&Gas del Cluster de Energía reflexiona sobre la situación del sector y las oportunidades tecnológicas para continuar trabajando en la transición energética

Actividades Clúster

4
dic
2023

El Foro Sectorial de Oil&Gas del Cluster de Energía reflexiona sobre la situación del sector y las oportunidades tecnológicas para continuar trabajando en la transición energética

Actividades cluster

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El encuentro, celebrado el 1 de diciembre en el Bilbao Exhibition Center (BEC) en Barakaldo, contó con la participación de 31 asistentes, se compartió la visión sobre los retos del sector y las oportunidades de tecnologías claves para avanzar en la transición energética.

La jornada se inauguró con la bienvenida de José Ignacio Hormaeche (Director General del Cluster de Energía), quien resaltó los objetivos del encuentro, centrado en la discusión sobre el enfoque estratégico del Foro Sectorial Oil&Gas.

En el primer bloque de la jornada Técnicas Reunidas presentó la hoja de ruta de la empresa para su descarbonización hasta 2025. Además, expuso la iniciativa TRACK para el despliegue de tecnologías de descarbonización de las industrias.

Seguidamente, tuvo lugar la presentación sobre la situación del mercado de materiales que generan en el sector un “cuello de botella” por parte de Rystad Energy. En este bloque se explicó las implicaciones de la dependencia extranjera en la extracción y procesado de materiales raros para el desarrollo de tecnologías dedicadas a la descarbonización de sectores estratégicos y para la producción de energías renovables.

Tras el café-networking, se discutieron las posibles líneas tecnológicas prioritarias en el área de Oil&Gas tras la reciente actualización de la Estrategia Energibasque y la encuesta online realizada previa al encuentro. Esta actividad dinámica tenía como objetivo averiguar qué oportunidades de transición energética suscitan más interés entre las empresas del sector Oil&Gas; las tecnologías discutidas pertenecen a los siguientes ámbitos: upstream, downstream, economía circular, captura de CO2 y transición a sistemas y tecnologías del hidrógeno. Las empresas participaron activamente en un debate que se centró principalmente en tecnologías CCUS, hidrógeno y biogases.

El encuentro cerró con un repaso por parte de Fluidex a las actividades de internacionalización realizadas en colaboración con Cluster de Energía durante 2023 y al calendario planeado en 2024. Además, el Cluster de Energía presentó los avances realizados en el Grupo de Trabajo de Diversificación al Hidrógeno, en el que participan las empresas asociadas Lointek, EIA21, H2 Planet. Euskalforging, Arflu, Kera-Coat, Innomat y Team.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...