Buscador :
Volver al Menú
7 jun 2024
Tecnología
El encuentro contó con cerca de un centenar de asistentes que, además, pudieron conocer el avance de los proyectos del Corredor Vasco del Hidrógeno, la evolución y previsión de desarrollo de las tecnologías de electrólisis, o el estado actual de las convocatorias de los programas PERTE de H2, entre otros temas de actualidad.
Un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Hidrógeno del Cluster de Energia tuvo lugar el viernes 7 de junio en el EIC- Energy Intelligence Center: Campus Abanto. El Foro Sectorial del Hidrógeno es el principal punto de encuentro de las entidades vascas con actividad e interés en este ámbito, y está coordinado por Petronor y organizado en colaboración con las asociaciones ACICAE, ACLIMA, Clúster de Movilidad y Logística, FLUIDEX, FMV, HEGAN, MAFEX y SIDEREX. El encuentro contó con la participación del invitado externo Jordi Tritlla i Cambra, consultor en GEMIX - Consulting in Ore Deposits, Diagenesis and Energy, quien introdujo la alternativa del hidrógeno natural o geológico como oportunidad para producir hidrógeno barato y limpio con bajas emisiones de carbono, un mínimo impacto y bajo consumo de energía. A continuación, Manu Nuñez, director de Petronor Innovación, repasó los avances en el desarrollo de los proyectos e iniciativas del Corredor Vasco del Hidrógeno y destacó el esfuerzo de posicionamiento de la asociación. Las empresas FLUYTEC, ABC COMPRESSORS y BUREAU VERITAS compartieron su experiencia y líneas de interés para establecer colaboraciones en el ámbito del hidrógeno en formato pitch. Por su parte, Miguel Palacio, director y coordinador de proyectos Hazitek en Petronor Innovación, presentó el proyecto Hazitek H2INTEGRA “Desarrollo de soluciones tecnológicas para la integración óptima de la logística de hidrógeno con los usos finales”. Tras el café-networking, Lucia Mendizabal de TEKNIKER realizó un análisis tecnológico sobre los avances en las tecnologías de electrólisis, compartiendo su visión y destacando la importancia de maximizar la eficiencia del propio stack. Por su parte, Ekain Fernandez de Tecnalia presentó el proyecto de I+D CLEANHYPRO: Open Innovation Test Bed for Electrolysis Materials for H2 Production. Marcos Suarez, director del área de hidrógeno del Cluster de Energía, mostró los resultados del Grupo de Trabajo en torno a las oportunidades de diversificación en la CdV del Hidrógeno ejecutado a lo largo de 8 meses, coordinado por El Cluster de Energía y en el que han participado ocho empresas: Lointek, Kera-Coat, Innomat, Euskalforging, Arflu, H2Planet, Team Ingeniería y EIA 21. Además, la sesión contó con la participación de Alberto Diaz, Gerente de Energía y Recursos en Deloitte, quien resumió los resultados y próximas convocatorias de los programas PERTE de H2, destacando que la ejecución del plan avanza a un ritmo menor de lo esperado, y subrayando la importancia de anticipar el desarrollo de los proyectos a la publicación de las convocatorias y de posicionarse en las consultas públicas para diseñar mecanismos regulatorios y de financiación adaptados, con el fin de potenciar la capacidad de atracción de inversión en el País Vasco. Posteriormente desde el Cluster de Energía se repasaron las principales actividades de internacionalización en marcha, destacando la participación de empresas vascas en la European Hydrogen Energy Conference (EHEC) de Bilbao y en World Hydrogen Summit & Exhibition, el mayor evento a nivel mundial dedicado al desarrollo global del hidrógeno; y con una propuesta de participación en tres eventos futuros: la feria REIF (Renewable Energy Industrial Fair) en Fukushima (17-18 octubre 2024), el Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva (4-6 febrero 2025), y la World Hydrogen Summit& Exhibition en Rotterdam (21-23 mayo 2025). El encuentro finalizó con la presentación del Pool de Talento, plataforma que el Cluster de Energía pone a disposición de sus asociados para apoyarles en la búsqueda de candidatos para sus ofertas de empleo.
Palabra clave
Actividades cluster
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com