CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Foro de Descarbonización de la Industria intercambia experiencias sobre proyectos de innovación y mecanismos de apoyo para reducir las emisiones industriales

Actividades Clúster

7
may
2024

El Foro de Descarbonización de la Industria intercambia experiencias sobre proyectos de innovación y mecanismos de apoyo para reducir las emisiones industriales

Innovación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado viernes 3 de mayo se celebró un nuevo encuentro del Foro de Descarbonización de la Industria, organizado por los clusters industriales que conforman la Alianza DCARTECH (Cluster de Energía, Aclima, AFV, ClusterPapel y Siderex) con el objetivo de fomentar la colaboración entre la oferta y la demanda de soluciones de eficiencia energética y descarbonización. El evento, celebrado en el EIC – Energy Intelligence Centre, reunió a más de 120 representantes de 71 empresas y entidades vascas.

La jornada comenzó con la intervención de Aitor Urzelai, Director General de SPRI, quién destacó que si bien la descarbonización de la industria presenta numerosos desafíos, también abre nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico para las empresas de Euskadi. A continuación, Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, presentó el estado de la situación de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster (NZBISC), que tiene como objetivo acelerar la descarbonización de la industria vasca y, al mismo tiempo, fomentar la creación de oportunidades de desarrollo tecnológico. En su presentación, Cristina repasó los avances realizados hasta la fecha en la iniciativa y avanzó los ámbitos de trabajo que se desarrollarán durante la próxima fase.

Seguidamente, se presentaron dos nuevas iniciativas para fomentar la descarbonización de la industria impulsadas por REPSOL e IBERDROLA, socios de SPRI en NZBISC. Por un lado, el hub de innovación industrial All4Zero, promovido por REPSOL junto a ARCELORMITTAL, HOLCIM e IBERIA, fue presentado por Iñigo Ezquerra, Director de Innovación de ARCELORMITTAL. Por otro, Xabier Antiza, Responsable de Soporte a la Unidad de Descarbonización Industrial de IBEDROLA, presentó la alianza Q-Cero para la descarbonización de la demanda térmica.

A continuación, el primer bloque de la jornada se dedicó a la presentación del nuevo hub de innovación para la descarbonización de la industria vasca, denominado Basque Industrial Hub (BIH4C) y creado en el marco del proyecto europeo IS2H4C. En primer lugar, Nora Fernandez, Directora de Proyectos de TECNALIA, enmarcó el origen del hub en el análisis de las sinergias intersectoriales realizado en NZBISC y explicó que en IS2H4C, “From Industrial Symbiosis to Hubs for Circularity”, el BIH4C se ha unido a otros tres polos industriales en Alemania, Países Bajos y Turquía para impulsar la descarbonización a través de la búsqueda e implantación de sinergias energéticas, el uso eficiente de recursos y la innovación tecnológica. Posteriormente, Asier Zubero, Climate Change Manager de SIDENOR, y Gorka Mendizabal, Jefe de I+D+i y Marketing de CALCINOR, detallaron las tecnologías innovadoras que se van a implementar y demostrar en las instalaciones industriales de sus empresas durante el proyecto. Por último, José Ignacio Hormaeche, Director General del CLUSTER DE ENERGÍA, presentó la dinámica de BIH4C como Grupo de Trabajo abierto a nuevas iniciativas en colaboración y avanzó que el próximo 6 de junio se presentará en la Feria Net Zero Tech de Barcelona, en formato mesa redonda en la que participarán representantes de TECNALIA, PETRONOR INNOVACIÓN, SBS y SPRI.

Tras la pausa café, durante la cual los asistentes pudieron disfrutar de un espacio de networking para compartir sus impresiones, se dio paso al segundo bloque de la jornada, que abordó diversos mecanismos de apoyo a la descarbonización de la industria.

María San Salvador del Valle, Senior Project Manager y Responsable del Área de Energía nacional de GLOBAL FACTOR, ofreció una visión general del nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) y señaló la previsión de un incremento importante del volumen de mercado de CAE para los próximos años.

Además, Cristina Oyón describió diversos mecanismos de ayuda a las empresas para inversiones en descarbonización, centrándose especialmente en el nuevo programa de ayudas a la descarbonización de la industria vasca de SPRI-Gobierno Vasco, cuya convocatoria se encuentra abierta en la actualidad y cerrará el próximo 20 de junio.

Para concluir, Miriam Bores, Senior Consultant del Área de Industrial de GLOBAL FACTOR, informó sobre el nuevo Mecanismo de Ajuste de Frontera por Carbono de la UE (CBAM) y las nuevas medidas que se deberán cumplir en los próximos años debido a la entrada en vigor de esta norma.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...