CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía viaja a Corea del Sur con cuatro empresas vascas para explorar oportunidades en la eólica offshore

Actividades Clúster

29
nov
2024

El Cluster de Energía viaja a Corea del Sur con cuatro empresas vascas para explorar oportunidades en la eólica offshore

Internacionalización

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La última semana de noviembre el Cluster de Energía ha organizado una misión empresarial, con apoyo de BasqueTrade & Investment, a Corea del Sur. En la misión han participado las empresas Ditrel, Glual, Liftra y Vicinay, además de contar con la presencia del responsable del negocio eólico de Iberdrola en Corea

El sector eólico offshore en Corea del Sur empieza a dar sus primeros pasos. La primera subasta pública a precio fijado de eólica offshore se ha cerrado este mes, con el objetivo de otorgar 1 GW de eólica fijada al fondo marino y 500 MW para la eólica flotante. Al parecer, se han presentado de 4 a 5 propuestas en la eólica marina fijada al fondo marino y una propuesta de eólica flotante. Los desabolladores europeos son los mejores posicionados en el país para estos parques, llegando a acuerdos en colaboración con empresas coreanas debido a la necesidad de tener contenido local para esta subasta, de carácter público y con un precio de venta a la eléctrica coreana, KEPCO.

Corea ha destacado en los últimos años como un mercado de gran interés para las empresas del sector eólico offshore, con muchos desarrolladores adquiriendo licencias e invirtiendo recursos en zonas marítimas del país. La apuesta era clara y empieza a dar sus frutos tras esta primera subasta pública, aunque ya haya habido proyecto privados más pequeños.

El sector eólico vasco se encuentra en una posición muy buena para poder participar en estos proyectos futuros, debido a la relación que se mantiene con muchas empresas europeas que participarán en los proyectos y el interés de empresas coreanas en colaborar con empresas europeas con gran experiencia en el sector eólico offshore. Aquí, las empresas vascas tienen una gran oportunidad para posicionarse y aprovechar la ocasión.

La misión que se ha organizado entre el 25 y 29 de noviembre ha servido para posicionar al sector eólico offshore vasco en el mercado coreano y para que las empresas que han acompañado al Cluster de Energía hiciesen sus primeros contactos en el país o reforzasen su posición en el mismo.

Así, las empresas Ditrel, Glual, Liftra y Vicinay, acompañadas también por Iberdrola en la agenda realizada por BasqueTrade & Investment, han tenido diversas reuniones de interés y han visitado astilleros preparados para la eólica offshore en el país asiático.

Las visitas a empresas se concentraron al inicio y final de semana. Visitamos primero las oficinas de la compañía POS&CO, empresa especializada en el trabajo con acero y que también actuará como ingeniería y EPC en los futuros parques eólicos offshore. Ese mismo día se organizó un evento informativo sobre la situación del mercado eólico offshore en Corea, contando con la presencia de asociaciones sectoriales, así como desarrolladores de parques que se encuentran en la carrera por llevar a cabo sus proyectos (Ocean Winds y Kolon Global – empresa coreana-). También contamos con la presencia de la consultora OWC en este evento, expertos en el sector eólico marino. Este primer día, finalizó con un evento de networking al que asistieron más de 20 empresas coreanas (o con presencia en Corea), donde las empresas vascas pudieron realizar interesantes contactos.

Los dos días siguientes acudimos a la feria de GWEC APAC, uno de los eventos más relevantes de la región con foco en la eólica offshore y que este año se organizaba en Corea. Allí, las empresas también organizaron sus reuniones aprovechando la magnitud del evento y la apertura a otras empresas con las que no habían conectado en el evento de networking.

Para finalizar, la delegación viajó a Busan (al sur de Corea) para visitar tres diferentes plantas que se dedican a la fabricación de estructuras metálicas para la eólica offshore. GS Entec, que dispone de un acuerdo con SIF para la fabricación de monopilotes y piezas de transición. HSG Sungdong, astillero con capacidad para fabricar barcos para el sector eólico offshore y que también tiene un acuerdo con CIP para la fabricación de estructuras flotantes. Y, por último, la visita a SK Oceanplant, cuyo foco se encuentra en la fabricación de jackets, pero que también se encuentra invirtiendo en otra planta para producir estructuras flotantes para aerogeneradores y subestaciones.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...