CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía se alía con Noruega durante WindEurope Bilbao para colaborar en energía eólica marina

Actividades Clúster

27
mar
2024

El Cluster de Energía se alía con Noruega durante WindEurope Bilbao para colaborar en energía eólica marina

Internacionalización

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Cluster de Energía y Norwegian Offshore Wind han firmado un MoU para reforzar la colaboración entre las empresas del sector eólico offshore de Noruega y País Vasco. Además, entre ambas entidades han organizado en WindEurope Bilbao un seminario con el caso de estudio del proyecto DemoSATH. Por otro lado, el Cluster de Energía coorganizó con Rystad Energy un evento networking para dar a conocer su alianza y presentar el informe creado por Rystad para WindEurope.

El pasado 21 de marzo, en el marco de WindEurope Bilbao, el Cluster de Energía firmó un acuerdo con el cluster Norwegian Offshore Wind con el objetivo crear sinergias entre la compatibilidad de las cadenas de valor en eólica marina de ambos países. Este acuerdo pretender allanar el terreno para que surjan nuevos contratos y proyectos entre empresas vascas y noruegas. Este acuerdo no se limita a la colaboración en los mercados noruego y español, sino que también abarca otros mercados europeos y globales.

Como ejemplo de colaboraciones llevadas a cabo en los últimos años, ambos clusters organizaron un evento el mismo 21 de marzo en WindEurope Bilbao para presentar el caso de colaboración de DemoSATH, el prototipo de plataforma flotante instalado en BiMEP. Las empresas noruegas tienen amplia experiencia en tareas de instalación y operaciones marítimas, proveniente del sector oil&gas. Las empresas vascas, por otro lado, tienen amplio conocimiento de ingeniería en eólica flotante y en fabricación de equipos para este sector. Así, Saitec presentó junto con RWE el proyecto DemoSATH y sus características en su fabricación e instalación. La empresa noruega Windstaller presentó su participación en la instalación del prototipo y Vicinay su participación en el suministro de sistemas de fondeo para el prototipo. Las más de 20 empresas asistentes pudieron aprender de estos ejemplos de colaboración y ser testigos de oportunidades futuras para que empresas vascas y noruegas continúen colaborando en el sector eólico flotante.

Por otra parte, esa misma tarde, el Cluster de Energía coorganizó con Rystad Energy un evento de networking en el hotel ABBA Euskalduna. La consultora noruega, especializada en el sector energético, presentó el informe elaborado para WindEurope “Our wind, our value” y se ofreció un espacio de networking con empresas internacionales y empresas vascas que acudieron a la cita.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...