CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • El Cluster de Energía organiza un taller de transferencia en torno a la resiliencia de los sistemas eléctricos de potencia ante eventos eléctricos y climatológicos adversos

Actividades Clúster

11
oct
2024

El Cluster de Energía organiza un taller de transferencia en torno a la resiliencia de los sistemas eléctricos de potencia ante eventos eléctricos y climatológicos adversos

Tecnología

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La sesión, organizada en colaboración con Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, UPV/EHU, Ikerlan, Tecnalia y ZIV I+D en el marco del proyecto Elkartek RESINET, reunió a 23 participantes de 10 organizaciones, que conocieron de primera mano la investigación y los avances realizados en el proyecto y debatieron sobre tecnologías y herramientas de diseño, control y protección de activos energéticos para mejorar la resiliencia y la flexibilidad del sistema eléctrico.

El taller, que tuvo lugar el 11 de octubre en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio), se enmarca en las actividades de comunicación, difusión y transferencia de resultados que el Cluster de Energía coordina en el proyecto y se plantea como un instrumento para informar a los participantes sobre la investigación realizada y sus avances, recibir valoraciones por parte de las empresas de la cadena de valor de Redes Inteligentes y promover oportunidades de transferencia tecnológica, así como para definir futuras actuaciones en colaboración.

En la sesión, moderada por el Cluster de Energía, los socios tecnológicos del proyecto – Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, UPV/EHU, Ikerlan, Tecnalia y ZIV I+D – presentaron la labor de investigación realizada y sus resultados preliminares en las distintas áreas de trabajo.

En RESINET se han definido modelos y herramientas para estimar la degradación de componentes específicos de los sistemas eléctricos (p. ej. transformadores eólicos y paneles solares) ante eventos extremos en base a Inteligencia Artificial, facilitando el despliegue de estrategias de mantenimiento predictivo.

También se ha abordado el impacto de la generación renovable en las protecciones de las líneas de transporte en redes dominadas por convertidores de potencia y se están estudiando algoritmos de protección. En esta línea, se están desarrollando nuevos métodos y herramientas que permitan evaluar la estabilidad para este tipo de redes y diseñar de manera óptima los lazos de control de los convertidores de potencia.

Además, son objeto de estudio la optimización de controles de convertidores conectados en paralelo ante variaciones de red eléctrica y las estrategias de control grid-forming para convertidores AC/DC que sean capaces de regular la tensión de la red DC en régimen permanente.

Complementariamente, se ha diseñado y validado experimentalmente un sistema digital de gestión de la energía (Energy Management System, EMS) sobre una plataforma Edge-Cloud para habilitar la gestión centralizada de recursos energéticos distribuidos.

A lo largo de toda la sesión se abrieron espacios para el diálogo, en los que los asistentes aportaron sus comentarios y valoraciones sobre las presentaciones realizadas, debatieron sobre la utilidad de las investigaciones en curso para sus respectivos negocios e identificaron necesidades no cubiertas (o parcialmente) que podrían ser objeto de trabajo a futuro en forma de nuevas propuestas de I+D, tanto de investigación fundamental como de investigación industrial, traccionadas en este caso por el tejido empresarial .

En el primer trimestre de 2025, coincidiendo con la finalización del proyecto, el Cluster de Energía organizará un segundo taller de transferencia con empresas en el que los socios presentarán los resultados finales de su investigación y se avanzará en la identificación de oportunidades de colaboración.

SOBRE RESINET

RESINET – Redes eléctricas altamente resilientes, es un proyecto coordinado por Mondragon Goi Eskola Politeknikoa que cuenta con la colaboración de UPV/EHU - a través de su Departamento de Ingeniería Eléctrica (GISEL) -, Ikerlan, Tecnalia, ZIV I+D y el Cluster de Energía. Tiene una duración de 2 años y está subvencionado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del programa ELKARTEK (Convocatoria 2023).


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Actividades cluster

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...