Buscador :
Volver al Menú
"El proyecto mGridStorage pretende profundizar en el conocimiento de las diferentes tecnologías que componen una microrred avanzada y de la funcionalidad e interoperabilidad de la misma conectada a la red eléctrica."
El proyecto mGridStorage abarca de forma global el concepto de microrred proponiendo actividad en todos aquellos aspectos que, en base al conocimiento aportado por las empresas, permitan alcanzar el objetivo global planteado.
La implantación de microrredes aún se limita algunos sistemas pilotos de escala reducida empleados como laboratorios. Sin embargo, la mejora de los sistemas de control, monitorización y comunicaciones, junto con una mejora de prestaciones y reducción de costes de los sistemas de almacenamiento de energía podría permitir una mayor penetración de las microrredes. Todas estas mejoras se abordan en mGridStorage.
Dentro del enfoque general y del conjunto de tecnologías que se pueden encontrar en una microrred avanzada, el proyecto pretende aprovechar el gran potencial del sector eléctrico vasco y propone investigar en la práctica totalidad de las tecnologías presentes en una microrred, como sistema conjunto que debe integrarse en la red de distribución. De esta forma, el alcance del proyecto abordará las fuentes de energía distribuida (DER), el almacenamiento de energía (ESS), el sistema de gestión de la energía (EMS), los dispositivos de protección, así como sistemas de comunicación, control y automatización, y la integración de todos ellos en un sistema de microrred avanzada.
La innovación del proyecto mGridStorage es llevar a cabo una investigación que lleve a una visión de un modelo de microrred avanzada viable que integre características cruciales para alcanzar aplicaciones de alto valor añadido estando interconectada con la red eléctrica o incluso con otras microrredes. El hardware avanzado, los inversores y controladores inteligentes y las comunicaciones compatibles son parte del mix de tecnologías facilitadoras para maximizar la rentabilidad y los beneficios operacionales de los sistemas de microrred avanzada y sobre todas ellas se va a trabajar en el proyecto. Las comunicaciones, no sólo avanzadas sino seguras y el control inteligente aumentarán el valor de la energía proporcionada por este modelo de microrred avanzada.
Todos los resultados que se van a obtener en el proyecto van a contribuir a la mejora de la red eléctrica y supondrán una mejora de coste que permita impulsar su despliegue y cumplir con el objetivo de tener una red eléctrica con mayor flexibilidad, calidad de suministro y resiliencia. Por esta razón, se van a considerar en el proyecto los aspectos de mejora de costes, siendo claves muy particularmente para las tecnologías de almacenamiento, que tendrán un peso relevante durante la ejecución del proyecto, proporcionando un feedback que alimente el diseño de la propia microrred avanzada.
Todo esto hace prever un importante avance en la consecución de microrredes avanzadas como elemento activo dentro de la red eléctrica inteligente, con funcionalidades adicionales gracias a la presencia de almacenamiento distribuido de diferentes capacidades energéticas y de potencia, junto con un coste que las haga rentables. En este sentido, se diseñarán dos microrredes piloto con funcionalidades diferentes para las que se medirá el coste y la ventaja funcional obtenida.
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com