mGridStorage mGridStorage

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • OBJETIVOS

OBJETIVOS

"El objetivo general del proyecto es investigar y desarrollar tecnologías que componen una microrred avanzada conectada a la red de distribución, desde las tecnologías de almacenamiento hasta las tecnologías de control y gestión, para generar un concepto de microrred económicamente competitivo e interoperable"

El País Vasco cuenta con un tejido industrial de referencia internacional en el ámbito de la energía y las redes eléctricas, con una fuerte especialización en los últimos años en diversos aspectos de las redes inteligentes. Aprovechando las capacidades del consorcio se va a generar conocimiento para alimentar el tejido industrial necesario que permita, a medio plazo, desarrollar y fabricar productos, sistemas e integraciones en microrredes avanzadas competitivas e interoperables.

Para ello, las empresas que conforman el consorcio van a perseguir la consecución de diversos objetivos técnicos y sociales.

OBJETIVOS TÉCNICOS

• Diseño y desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía de vanguardia con las que se puedan validar mejoras de densidad de energía, ciclabilidad y coste.
• Investigar en el comportamiento de las tecnologías de almacenamiento de energía para identificar los parámetros constructivos, funcionales y técnicos que afectan a la operación y vida útil de las mismas.
• Diseño de algoritmos de control que gestionen la integración del almacenamiento a nivel local, para que pueda aportar un mayor número de funcionalidades a la microrred y permita una gestión más eficiente de los recursos distribuidos.
• Investigación de nuevos conceptos de gestión de baterías que permitan desarrollar sistemas de gestión (BMS) que permitan incorporar funcionalidades avanzadas más allá del control de tensión por celda.
• Diseño y desarrollo de arquitecturas avanzadas de electrónica de potencia para una conexión eficiente de los sistemas distribuidos.
• Diseño de algoritmos y estrategias de optimización y su implementación en sistemas de gestión de microrredes que aporten modularidad, garantizando la interoperabilidad segura y eficiente.
• Diseño y desarrollo de sistemas de electrónica de potencia para la integración controlada y gestionable de sistemas híbridos de almacenamiento de energía en microrredes avanzadas conectadas a red de distribución.
• Diseño de nuevos controladores inteligentes para la comunicación de los sistemas de energía distribuida con el gestor de la microrred aportando funcionalidades avanzadas de seguridad.
• Investigar, diseñar y desarrollar estrategias de comunicación entre la red, la microrred y los elementos que garanticen la fiabilidad y la seguridad de la operación.
• Investigar en modelos de negocio para generar modelos emergentes y metodologías de análisis de beneficio de las microrredes avanzadas.
• Ensayar las tecnologías desarrolladas en el proyecto y validar su funcionalidad en microrredes avanzadas.
• Investigar en nuevos conceptos para arquitectura, control y aplicación de la energía en una microrred avanzada y sus modelos de operación y control, buscando la máxima funcionalidad y el mínimo coste en conexión a la red de distribución.

OBJETIVOS SOCIALES

• Obtención de energía más limpia, favoreciendo la integración eficiente de energías renovables.
• Reducción del coste de suministro y de las emisiones en zonas actualmente basadas en sistemas diésel, como la mayor parte de las islas.
• Acceso a suministro eléctrico en regiones de escasa o inexistente conexión a red.
• Mayor calidad de suministro a los consumidores en zonas rurales o de conexión débil a la red.
• Reducción del consumo de energía por el uso más eficiente de los recursos distribuidos.


 

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

Proyecto financiado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Eusko Jaurlaritzaren Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura Sailak (HAZITEK Programa) eta Eskualde Garapenerako Europar Funtsak finantziatutako proiektua (EGEF)

  
  • Buscador
  • Acceso usuarios
  • Menu
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • PUBLICACIONES
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...