CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • Siemens Gamesa analiza los retos de la nueva compañía en el Grupo de Trabajo de Energía Eólica

Tecnología

26
jul
2017

Siemens Gamesa analiza los retos de la nueva compañía en el Grupo de Trabajo de Energía Eólica

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado 20 de julio, Ricardo Chocarro, CEO del sur de Europa y África de la nueva Siemens Gamesa, presentó en la Cámara de Comercio de Gipuzkoa (Donosti) los desafíos a los que se enfrenta la compañía tras la fusión para consolidar su posición en el mercado eólico y el papel de la cadena de suministro en el nuevo y amplio mercado de Siemens Gamesa.

Grupo de Trabajo de Energía Eólica

Siemens Gamesa presentó ante una treintena de proveedores vascos los retos a los que se enfrentará la compañía tras la fusión y las oportunidades que se abren para estos proveedores al ampliar su cartera de negocio tras la unión de dos compañías punteras en el mercado eólico como eran Gamesa y Siemens Wind Power.

De esta manera, Ricardo Chocarro introdujo la nueva estructura de la compañía y los números que acompañan a la fusión entre ambas eólicas, ahora líder en capacidad instalada con 75 GW en todo el mundo, alrededor de 27.000 empleados y unos pedidos en cartera que ascienden a los 20 millones de euros.

Por otra parte, Gonzalo Alonso, Director de Compras del sur de Europa y África, incidió más en la nueva situación para la cadena de suministro de Siemens Gamesa, donde competirán todos los proveedores en igualdad de condiciones para las licitaciones que saque la nueva compañía. En palabras de Siemens Gamesa, esto conllevará a consorcios más fuertes, oportunidades de colaboración en un mercado más extenso y de nivel mundial y al desarrollo de nuevas tecnologías punteras en el porfolio más amplio existente en el mercado.

Gonzalo Alonso también remarcó las palabras de Markus Tacke (CEO de Siemens Gamesa) en la última junta de accionistas de la empresa, que destacó la importancia de las raíces de Siemens Gamesa en el País Vasco, donde se fundó Gamesa, y Navarra, donde sigue teniendo una fuerte presencia. "Estas raíces no sólo se aplican a nuestra propia organización, sino también a una red muy fuerte y creciente de proveedores españoles, que siempre han estado ahí, y esto no cambiará", agregando que "para cualquier organización que quiere crecer y expandirse por el mundo, las raíces sólidas son esenciales".


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...