CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • El Foro Sectorial Solar del Cluster de Energía analiza los retos y las oportunidades para las empresas vascas en el ámbito de la agrivoltaica

Tecnología

10
jun
2022

El Foro Sectorial Solar del Cluster de Energía analiza los retos y las oportunidades para las empresas vascas en el ámbito de la agrivoltaica

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El encuentro, celebrado el 8 de junio, puso el foco en el sector de la agrivoltaica, que está despertando gran interés en los últimos meses con múltiples iniciativas en marcha e interesantes perspectivas de futuro.

La cita congregó en el BEC a 31 asistentes de 19 empresas y en ella se repasó la actualidad del sector fotovoltaico a través de una selección de noticias destacadas a lo largo de los últimos meses en el Sistema de Inteligencia Competitiva del Cluster de Energía (SICC-E), se presentaron algunas de las actividades dinamizadas por el Cluster de Energía en proyectos europeos y se profundizó en el ámbito de la agrivoltaica a través de un destacado panel de ponentes, que aportaron su visión de este sector desde diversos ángulos: la promoción y despliegue de proyectos, su adecuación a las necesidades del sector agrícola y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entre otros aspectos.

En el capítulo de repaso a la actualidad, Paco Cano, de TECNALIA, explicó las actuaciones de impulso a la fabricación en Europa en toda la cadena de valor fotovoltaica, enmarcadas en la Estrategia Solar de la UE y en el IPCEI (Important Project of Common Interest) para fotovoltaica, que aspira a movilizar a los Estados Miembros para apoyar proyectos de fabricación con nuevas tecnologías FV y que España ha anunciado su voluntad de liderar.

Además, con motivo de la reciente celebración de la feria Intersolar Europe, varios de los asistentes protagonizaron un interesante análisis e intercambio de valoraciones sobre su participación en la misma, destacando el gran despliegue dedicado a las tecnologías a nivel de célula, las estructuras y los trackers, así como la preocupación existente en el sector por las condiciones laborales en el proceso de extracción del polisilicio de origen chino. Por su parte, José Ignacio Hormaeche, Director General del Cluster de Energía, presentó un resumen del informe “Panorama del Sector Energético Vasco 2020” elaborado cada 3 años por SPRI, con las grandes cifras del sector energético vasco y concretamente, la situación de la energía solar fotovoltaica en Euskadi, destacando, entre otros aspectos, la caída de la facturación que supuso para el sector en Euskadi la crisis del covid en 2020.

El núcleo del encuentro lo constituyó el bloque dedicado a la agrivoltaica. Rubén Rodríguez, Responsable de desarrollo de proyectos fotovoltaicos en BayWa r.e., presentó los sectores en los que trabaja el grupo, junto con una visión general del marco normativo del sector agrivoltaico, la regulación sobre permisos de construcción y varios proyectos piloto agrivoltaicos desarrollados por BayWa. A continuación, Imanol Olaskoaga, responsable de estrategia de la start-up PowerfulTree, presentó las actividades de la empresa y su filosofía de proyectos agritechnovoltaic, los cuales además de la generación renovable también buscan una mejora en el bienestar de las plantas mediante un sombreado inteligente. Por su parte, Amaia Ortiz-Barredo, jefa del departamento de producción y protección vegetal del centro tecnológico Neiker, aportó el punto de vista agrónomo presentando los retos a los que se enfrenta la agricultura en Europa, los beneficios que aportaría la agrivoltaica en este sector y la necesidad de promover el conocimiento científico necesario, tanto en el ámbito agrario como en el energético, antes de acometer los despliegues de instalaciones AgriPV. Finalmente, Asier Sanz, responsable de AgriPV en el Área Solar de Tecnalia, presentó la situación del sector, las soluciones disponibles y las iniciativas de estandarización, destacando las de Alemania, Italia y Francia, así como los retos y desarrollos tecnológicos necesarios para su despliegue masivo.

El encuentro finalizó con la presentación de las actividades en marcha en dos proyectos europeos relacionados con el sector solar participados por el Cluster de Energía: el proyecto ESECA, una alianza formada por cinco clústeres de España, Alemania, Italia y Francia cuyo objetivo es fomentar la colaboración entre empresas europeas del sector de las energías renovables y las redes inteligentes para desarrollar una estrategia conjunta de internacionalización hacia los mercados del África subsahariana, y un workshop sobre el empleo de drones y robots para operación y mantenimiento de plantas solares organizado en el marco del proyecto DURABLE. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Atras
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Atras
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Atras
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Atras
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Atras
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Atras
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Atras
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Atras
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Atras
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Atras
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Atras
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Atras
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Atras
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • Atras
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Atras
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Atras
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • Atras
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • Atras
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...