Buscador :
Volver al Menú
24 jun 2022
En el encuentro, celebrado el 22 de junio, los socios de los proyectos OPTICHARGER (Programa AEI 2021) y eMovLab (Hazitek Estratégico 2019), recientemente finalizados, presentaron los resultados más destacados de su actividad.
El 22 de junio se celebró en el BEC un nuevo encuentro del Foro Sectorial de Servicios de Energía y Movilidad para el Consumidor del Cluster de Energía, coordinado por EDINOR, que contó con la participación de 28 asistentes en representación de 22 empresas.
En esta ocasión, la sesión se dedicó íntegramente al sector de la Movilidad eléctrica debido a la confluencia de dos proyectos de I+D+i en este ámbito que han finalizado recientemente su actividad y que presentaron sus resultados en el marco del Foro Sectorial: el proyecto OPTICHARGER, financiado por el Programa de Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) y coordinado por el Cluster de Energía (ACE) en colaboración con Veltium y Lumiker; y el proyecto eMovLab, financiado por el Gobierno Vasco en la convocatoria Hazitek Estratégico de 2019 y coordinado por Petronor. Además, se repasó la actualidad del sector e IBIL compartió las últimas novedades en las tecnologías de recarga eléctrica.
Por parte de Edinor, Iker Marino se presentó como nuevo coordinador del Foro Sectorial y mostró su disposición a trabajar junto con los participantes del Foro para definir objetivos y líneas de trabajo de interés común.
A continuación, Mikel Zamalloa, Responsable del programa de carga a alta potencia de IBIL, repasó los avances en tecnologías de recarga eléctrica, centrándose en la publicación de la nueva norma ISO15118-20, la evolución de los terminales de recarga avanzada en AC y la tecnología MCS (Megawatt Charging System), con las oportunidades que ofrece para la recarga de vehículos pesados.
Por su parte, José Ignacio Hormaeche, Director General del Cluster de Energía, presentó un resumen del informe “Panorama del Sector Energético Vasco 2020” elaborado cada 3 años por SPRI, con las grandes cifras del sector energético vasco y específicamente, la situación de la cadena de valor de recarga eléctrica en Euskadi.
Seguidamente, Alberto Delgado - Director General de Veltium Smart Chargers -, Javier Bengoechea - Director Técnico de Lumiker – y Begoña Molinete – Responsable de proyectos del Cluster de Energía - presentaron los resultados del proyecto OPTICHARGER, que ha permitido desarrollar una gama de soluciones de recarga para vehículos eléctricos incorporando un innovador sistema de monitorización de corriente basado en transformadores ópticos.
La última parte de la sesión se dedicó a presentar los resultados del proyecto Hazitek eMovLab, que por espacio de 3 años ha abordado el desarrollo de una plataforma para la provisión de infraestructuras y servicios avanzados de Movilidad Sostenible. Javier Perea, por parte de Petronor – coordinador del proyecto – aportó el contexto y la visión general del proyecto. Le acompañaron el resto de los socios, que presentaron los resultados obtenidos en las distintas tareas abordadas.
En el entorno del vehículo, José Molinero, de Begas Motor, presentó un prototipo de cadena cinemática basada en hibridación de un sistema de propulsión GLP. Kerman Osoro, de CIE Automotive, compartió su experiencia y proceso de aprendizaje en el desarrollo de un battery pack para vehículo eléctrico, incluyendo la fase de ensayos. Por su parte, Ion Iriondo, de Masermic, presentó el diseño y desarrollo de una plataforma vehicular sensorizada para movilidad eléctrica con motor integrado en las ruedas, comandada por control remoto y en proceso de evolución hacia la conducción autónoma.
En el ámbito de la infraestructura de recarga y sus servicios asociados, Ignacio Zubia, de Petronor, presentó sus desarrollos en el ámbito de microrredes de generación y almacenamiento de energía renovable para servicios avanzados de recarga. Gaizka Suárez, de Ingeteam, mostró las ventajas de la introducción de comunicaciones y digitalización en sus puntos de recarga para facilitar el despliegue y la interoperabilidad, así como para mejorar la gestión y eficiencia de la red de cargadores. Galder Vizcaya, de ZIV, presentó su cargador mural monotoma con manguera incluida monofásico hasta 7,4 kW y Trifásico hasta 22kW. Iker Marino, de IBIL, presentó sus desarrollos en los ámbitos de la gestión energética en parkings, las instalaciones de recarga rápida con baterías y las comunicaciones blockchain. Finalmente, Ana Isabel Torre, de Tecnalia, presentó en representación de Ingartek el desarrollo de un Hub de datos y servicios de movilidad, destacando el reto que supone establecer una gobernanza de datos adecuada que garantice el acceso controlado de múltiples organizaciones.
Palabra clave
Tecnología
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com