CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • El Cluster de Energía celebra su Asamblea anual tras un buen 2017 y expectativas de crecimiento de los mercados

Tecnología

29
jun
2018

El Cluster de Energía celebra su Asamblea anual tras un buen 2017 y expectativas de crecimiento de los mercados

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Cluster de Energía ha celebrado su Asamblea general 2018 en el Parque Tecnológico de Bizkaia, para hacer balance de un ejercicio 2017 que fue en general positivo. Un año más, la clave para las empresas vascas del sector energético ha sido la evolución creciente de la inversión en energías renovables en la mayoría de los mercados internacionales y el buen posicionamiento competitivo de nuestras empresas en dichos mercados. Como nota menos favorable, se apuntaron las dificultades de las empresas proveedoras del sector Oil&Gas, cuyas inversiones han seguido lastradas por los bajos precios del barril de petróleo.

El Cluster de Energía cuenta en la actualidad con 168 asociados. El sector facturó a nivel global del orden de 57.000M€ y emplea en Euskadi a más de 22.000 personas. Tras la aprobación de las cuentas del ejercicio 2017 y del Plan de Gestión para 2018, la Asamblea del Cluster eligió una nueva Junta Directiva, que será presidida por la empresa IDOM, en la persona de su Presidente Luis Rodríguez Llopis. La Asamblea rindió homenaje al Presidente saliente, Jose Javier Arteche, agradeciendo su larga trayectoria profesional en el sector y su labor como Presidente en los últimos años.

El Director Gerente del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaeche, se refirió a las 42 empresas vascas del sector energético tienen presencia directa en 67 países. Para apoyar a las empresas (sobre todo a las PYMEs) y facilitar el contacto con agentes relevantes, el Cluster de Energía desarrolló en 2017 una intensa agenda de internacionalización, con la organización de 9 misiones empresariales a países identificados como prioritarios para las diferentes cadenas de valor (México, Chile, Colombia, Marruecos, Francia, Holanda, Alemania).

Asimismo, destacó la capacidad de innovación para adaptarse a demandas específicas y la agilidad en el servicio como principales factores de competitividad a nivel internacional. Esta capacidad tecnológica quedó reflejada en los 260 M€ invertidos en I+D en Euskadi en 2017 y en los diversos proyectos e iniciativas estratégicas en colaboración que se articularon a través del Cluster.

Intervino en la Asamblea como ponente invitado Mark Johnson, Ex-Director de la Oficina de Fabricación Avanzada (AMO) en el Area de Eficiencia energética y Energías renovables (EERE) del Departamento de Energía (DoE) de Estados Unidos con la Administración Obama (2013-2017). Ha sido nombrado recientemente Director del “Center for Advanced Manufacturing” de la Universidad de Clemson (Carolina del Norte). Como profundo conocedor de la evolución tecnológica en el sector energético y responsable de políticas públicas de apoyo a las energías renovables bajo la Presidencia Obama, Johnson destacó la importancia de la digitalización tanto en los procesos de fabricación como en la operación y mantenimiento de los activos energéticos y expresó su confianza en que Estados Unidos continúe apostando por inversiones en generación renovable y en la modernización y digitalización de las infraestructuras eléctricas.

Hormaeche presentó previsiones favorables para 2018, en un contexto en el que las inversiones en generación renovable y en infraestructuras eléctricas seguirá creciendo a nivel global. Por otro lado, el reciente repunte en el precio del barril mejora las expectativas para las empresas proveedoras del sector Oil&Gas, con un posible incremento en el 2018 de inversiones en nuevos recursos.

Las subastas de energía celebradas en distintas regiones del mundo (Norte de Europa, India, Latinoamérica, algunos estados de USA) hacen prever un importante crecimiento en nuevas plantas de generación renovable, principalmente eólica y solar fotovoltaica. Si bien el impacto será positivo en términos de volumen de mercado, los bajos precios de adjudicación en estas subastas están ya provocando una gran presión en costes y márgenes y una feroz competencia en toda la cadena de valor. En relación con las redes eléctricas, uno de los sectores más importantes para la industria vasca, las tendencias imparables en cuanto a electrificación del consumo y a digitalización de la propia red (“Smart Grids”) darán también lugar a nuevas inversiones en transporte y distribución de electricidad.

En cuanto a la situación del mercado eléctrico en España, la noticia más relevante de 2017 fue la adjudicación de 4.128 MW de potencia en eólica y de 3.909 MW en fotovoltaica en las subastas que el Gobierno de España celebró a lo largo de 2017, que pueden generar oportunidades para muchas empresas vascas en los 2 próximos años. 

Asamblea General 2018

Más Información

  • documentopdf PRESENTACION CLUSTER DE ENERGIA
  • documentopdf PRESENTACION MARK JOHSON

  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...