CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • ACE celebra un nuevo Foro Tecnológico centrado en la Electrónica de Potencia aplicada al vehículo eléctrico y la energía solar fotovoltaica

Tecnología

30
jun
2021

ACE celebra un nuevo Foro Tecnológico centrado en la Electrónica de Potencia aplicada al vehículo eléctrico y la energía solar fotovoltaica

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado 30 de junio, ACE organizó - en colaboración con IKERLAN - el Foro Tecnológico de Electrónica de Potencia, que se dividió en dos bloques: desarrollos aplicados al vehículo eléctrico y a sistemas fotovoltaicos. Las 45 personas conectadas telemáticamente y las más de 30 que acudieron presencialmente a la jornada, celebrada en Orona (Hernani), pudieron informarse de los nuevos avances en electrónica de potencia desarrollados para el sector energético y participar activamente en la resolución de las cuestiones que plantea la tecnología.

Los Foros Tecnológicos de ACE sirven como altavoz para dar a conocer la actualidad de las cinco tecnologías transversales identificadas en la estrategia Energibasque: Digitalización, Almacenamiento, Economía Circular, Electrónica de Potencia y Materiales. Al año, ACE celebra dos encuentros de estos foros que sirven para que empresas y centros tecnológicos den a conocer al resto de las cadenas de valor del sector energético la actualidad tecnológica de estas áreas. Además, sirven como encuentros de networking entre las entidades interesadas en dichas áreas, que puedan compartir impresiones cercanas sobre las tecnologías e incluso inducir a la creación de propuestas de proyectos.

Este Foro Tecnológico ha abordado la temática de la Electrónica de Potencia, con el foco puesto en dos sectores energéticos que también están en Energibasque y que encuentra vital la implantación de esta tecnología en sus sistemas: el vehículo eléctrico y la energía solar fotovoltaica.

La jornada comenzó con la intervención y puesta en contexto del área de Electrónica de Potencia por parte de IKERLAN, quién presentó de forma general algunos de los proyectos que se están llevando a cabo en Euskadi en esta temática.

El primer bloque se centró en los desarrollos de electrónica de potencia de aplicación en el sector de la movilidad eléctrica. MONDRAGON UNIBERTSITATEA, TEKNIKER y TECNALIA presentaron algunos de los proyectos de I+D que están llevando a cabo en esta temática. Las empresas del sector mostraron gran interés en estos proyectos y en los avances tecnológicos identificados. Fueron dos de estas empresas quienes completaron el bloque de vehículo eléctrico. JEMA realizó una presentación sobre la evolución de los convertidores de potencia para los sistemas de recarga eléctrica y CAF Power & Automation presentó hacia donde se dirige el futuro de las unidades de tracción ferroviaria, basadas en SiC.

El segundo bloque se enfocó en los desarrollos de electrónica de potencia de aplicación en el sector fotovoltaico. En este caso, IKERLAN y CEIT presentaron sus proyectos de I+D en esta área, despertando gran interés entre las empresas presentes. Inversores SiC y las estrategias de control para convertidores fueron las temáticas que trataron los proyectos. La visión empresarial la aportaron ZIGOR, presentando su análisis de los convertidores y drivers para SiC orientados a la fotovoltaica y sistemas de almacenamiento, e INGETEAM, que hizo un repaso a la evolución de la empresa en el desarrollo de electrónica de potencia aplicada a inversores fotovoltaicos.

La jornada contó con un alto interés y participación por parte de los asistentes, que realizaron diversas preguntas tras los dos bloques principales y confirmaron la importancia de seguir trabajando en esta área dentro del sector energético. 


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...