CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actividades Clúster
     
  • Tecnología
     
  • ACE celebra en Donostia un nuevo encuentro del Foro Sectorial Eólico con una amplia representación del coordinador, Siemens Gamesa, e información detallada de las actuales iniciativas en el sector

Tecnología

4
jun
2021

ACE celebra en Donostia un nuevo encuentro del Foro Sectorial Eólico con una amplia representación del coordinador, Siemens Gamesa, e información detallada de las actuales iniciativas en el sector

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El pasado 4 de junio, la Asociación Cluster de Energía celebró en la Cámara de Comercio de Gipuzkoa, en Donosti, su primer Foro Sectorial de energía Eólica del año. Después de más de un año sin juntarse de forma presencial, la acogida de un nuevo encuentro y las temáticas planteadas atrajeron una gran audiencia. El coordinador del foro, Siemens Gamesa, fue el eje principal de la jornada, con hasta cuatro ponencias para presentar las tendencias y perspectivas del sector, los retos tecnológicos y de mercado a los que se enfrenta y las dificultades logísticas de unos productos cada vez más grandes.

El sector eólico en el País Vasco tiene una amplia y arraigada presencia. Se aprecia en el número de asistentes que estuvieron en el Foro el pasado 4 de junio. 35 personas atendieron presencialmente una mañana entera a la jornada y otras 50 se conectaron telemáticamente. Aquellas que fueron de forma presencial pudieron disfrutar de un café-networking que hacía tiempo que no podían compartir con sus compañeros de viaje.

El papel principal de la jornada recayó en Siemens Gamesa, quizás también gran responsable del éxito de asistencia. Cuatro ponentes de la empresa tractora repasaron los temas de mayor actualidad en el sector, centrándose en la tecnología y el mercado. Un resumen del mercado global del sector eólico y los objetivos de Siemens Gamesa pusieron el contexto para entrar en materia. Después se profundizó en el apartado tecnológico, destacando algunos de los avances más singulares del sector y el posible papel de empresas vascas en estos retos tecnológicos, siempre con el objetivo en mente de reducir costes. El apartado de la eólica offshore también tuvo su apartado propio, destacando las oportunidades en este ámbito y los mercados clave para la explosión del sector en los próximos años. Siemens Gamesa finalizó su parte evaluando los retos logísticos del sector eólico, más concretamente los retos en el País Vasco, abordando los desafíos logísticos del puerto de Bilbao.

Durante esta intervención se trataron la mayoría de los temas clave en el sector, pero la jornada aún trató muchos más. ACE presentó las actividades del sector eólico llevadas a cabo desde el cluster el último año, destacando las Manifestaciones de Interés promovidas para enviar a los Ministerios de cara a los fondos Next Generation EU, los Grupos de Trabajo formado este año en torno al sector eólico y los proyectos tecnológicos operativos durante el año. Xabet presentó en detalle el proyecto europeo DOCC-OFF, como ejemplo de proyecto tecnológico en digitalización del sector eólico.

Continuó ACE con la temática de proyectos de I+D, en este caso para hablar del programa Horizon Europe y de las nuevas convocatorias del sector eólico para los años 2021-2022.

Se cerró la jornada con la parte más internacional y de mercado. ACE presentó el proyecto ELBE, internacionalización de empresas del ámbito renovable offshore, y sus actividades futuras de misiones a Estados Unidos o Asia. Destacó la inminente misión a Virginia, EEUU, en agosto, que se enmarcará en torno a la feria IPF (el encuentro de networking del sector eólico offshore más grandes de EEUU). Acudieron como invitados ilustres para presentar las oportunidades de colaboración en Virginia Beach representantes del departamento de desarrollo económico de la región, que planea grandes inversiones en el sector eólico offshore para sus puertos. ACE prosiguió con una presentación de los informes más destacados del sector eólico de su Sistema de Inteligencia Competitiva y finalizó con el apartado de ferias, que vuelven a escena. Se actualizó el estado de la feria Wind Europe Electric City en Copenhague (noviembre 2021) y la novedad de esa misma semana, la vuelta de la feria Wind Europe a Bilbao en 2022.


  • Tecnología
  • Internacional
  • Innovación
  • Talento

Búsqueda rápida


Tecnología

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...