Bilatzailea :
Menura itzuli
Guztira erregistroak: 111
Honen arabera ordenatu
Data Texto
El 16 de diciembre tuvo lugar en el Palacio Euskalduna una nueva jornada del Foro Sectorial Eólico, que reunió a los principales agentes de la cadena de valor eólica en Euskadi, con más de 80 asistentes. Los cuatro promotores presentaron sus respectivas estrategias y principales iniciativas que valoran llevar a cabo en el País Vasco, España y Portugal.
En el encuentro, celebrado el 21 de diciembre en el Edificio Plaza Bizkaia de Bilbao, participaron los socios del proyecto y los integrantes del Comité Asesor (EVE, Ihobe, Siderex, AFV, Clusterpapel, Petronor e Iberdrola), quienes valoraron muy positivamente las funcionalidades de la herramienta de modelización construida, orientada a apoyar la definición de estrategias y toma de decisiones de las administraciones públicas en relación a la descarbonización de la economía, con foco en el sector industrial.
La sesión, coordinada por Tubacex y organizada en colaboración con la asociación Fluidex, tuvo lugar el 25 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En ella, se abordaron diversos temas de interés en torno a la servitización, la descarbonización y la relevancia del mercado de GNL, con ponencias de Tubacex, Petronor, Sener y Ampo Poyam Valves.
La organización del evento en Euskadi, que ha contado con el EVE como socio institucional, supone un reconocimiento a la cadena de valor eólica vasca y su potencial en el despliegue de la alternativa flotante.
Durante el encuentro, Petronor dio a conocer los últimos avances del estado del corredor, concretamente del electrolizador de 2,5MW del cual se prevé la puesta en marcha en abril de 2023, y Nortegas actualizó el estado de H2SAREA, que ha finalizado con éxito la primera fase de pruebas. También participaron como ponentes Deloitte, Iberdrola, Mondragón Unibertsitatea, Tecnalia y Zwick Roell, presentando diferentes iniciativas estratégicas en marcha vinculadas al hidrógeno.
La sesión de lanzamiento del proyecto, en la que participaron 18 empresas del Cluster de Energía, se celebró el pasado 7 de octubre en AIC-Automotive Intelligence Center, y sirvió para presentar el plan de trabajo a desarrollar en los próximos meses.
La metodología híbrida es el resultado de los desarrollos en el proyecto INNTERESTING, proyecto de I + D en colaboración en el que han participado IKERLAN, LAULAGUN y la Asociación Cluster de Energía (ACE).
Uztailaren 26an, Energia Klusterrak (EKE) Eoliko Flotagarriaren Lantaldearen beste bilera bat antolatu zuen Bilboko Portuko instalazioetan, esparru teknologiko horretan interesa duten bazkidetutako enpresa guztiak bilduz. EKEk PRTRren funtsei atxikita laster eoliko flotagarriari begira plazaratuko diren laguntza-programen inguruko azken berritasunak eta hurrengo nazioartekotze-jarduerak errepasatu zituen eta Saitecek DemoSATH prototipoa eraikitzeko prozesua aurkeztu zuen, portuan bisitatu baino lehen.
El encuentro contó con ponencias específicas sobre esta cuestión de la consultora internacional RYSTAD ENERGY y TUBACEX, que dieron paso a un coloquio-debate sobre la situación actual del sector del Oil&Gas. Además, los asistentes conocieron los avances del Parque Tecnológico del Hidrógeno y el Energy Intelligence Center (EIC). El componente tecnológico de la jornada lo ofreció TECNALIA, que presentó el estado del arte de las tecnologías de combustibles renovables.
En el encuentro, los asistentes conocieron los avances del Corredor Vasco del Hidrógeno de la mano de Petronor, además de la experiencia de Ingeteam en el desarrollo de negocio en el segmento de electrolizadores y las iniciativas de Siemens Gamesa para el impulso del hidrógeno desde el ámbito eólico.
Orri 1 Noiztik 12
Hitz gakoa
Teknologia
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com