Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 130
Ordenar por
Fecha Texto
El número 70 de la revista incluye un reportaje titulado “Basque Country: Research & Technology Development” (páginas 30-36). En él, se demuestra el valor de la industria vasca en el sector eólico. Gracias al apoyo de las entidades públicas, Euskadi está posicionado como un referente en proyectos de I+D en colaboración entre centros tecnológicos y empresas vascas.
La sesión, enmarcada en el proyecto H2020 ATELIER y promovida por el Cluster de Energía en colaboración con el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Ayuntamiento de Bilbao, se celebró el 17 de mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao y contó con la participación de representantes de más de 30 empresas y entidades.
En el evento, celebrado el 28 de abril en el BEC de Barakaldo y retransmitido también por streaming, se presentaron los resultados de los proyectos AINES, i+CCM y CEUIS 2.0 coordinados por la Asociación Cluster de Energía (ACE) y subvencionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del Programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).
Más de 60 asistentes procedentes de 40 empresas asociadas han acudido a las jornadas explicativas guiadas por Nortegas.
El pasado 29 de marzo se celebró la Mesa institucional del Observatorio de Coyuntura Industrial (OCI), encuentro organizado por SPRI y presidido por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia, que contó con la presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu. En este encuentro de carácter anual, los 16 clusters reconocidos por el Gobierno Vasco presentaron sus balances de actividad del año anterior y las perspectivas para el ejercicio en curso.
Entre el 21 y el 23 de marzo se celebró en Bilbao Exhibition Centre la cuarta edición de la feria que reunió 4 congresos internacionales en los sectores naval, pesquero, portuario y energías renovables oceánicas. El Cluster de Energía difundió algunos de los proyectos I+D en energía de las olas y eólica más pioneros en los que participa en un stand con Tecnalia y UPV/EHU.
El Cluster de Energía celebró una jornada de reflexión estratégica el 17 de marzo en Tekniker (Eibar), con el objetivo de presentar la propuesta preliminar de líneas de actuación estratégica y recoger las ideas y aportaciones de los asociados a través del trabajo en 6 grupos de discusión: Foros Sectoriales, programas de ayudas de I+D, atracción de talento al sector energético, sostenibilidad, vigilancia estratégica y Grupos de trabajo (GT). Dichas aportaciones alimentarán y enriquecerán la versión definitiva del PECE 2026.
La sesión Data Spaces Open Dialogue, organizada por IDSA (International Data Spaces Association) el 15 de marzo, contribuyó a divulgar los desarrollos realizados y actualmente en marcha en diversos proyectos en los que Tecnalia y el Cluster de Energía colaboran en este ámbito, como es el caso del Elkartek DAEKIN, el H2020 PLATOON y los Horizon Europe OMEGA-X y ENERSHARE.
En el marco del webinar Digital Energy, organizado por energetica, se presentaron los avances del proyecto Hazitek GRETHA y específicamente, su aplicación a uno de los escenarios de validación del proyecto, centrado en el mantenimiento de sistemas en grandes plantas FV.
El Cluster de Energía celebró el pasado 17 de febrero un encuentro del Foro Sectorial Eólico dedicado de forma monográfica a recibir aportaciones de los asociados en la elaboración del nuevo Plan Estratégico del Cluster de Energía 2023-2026 (PECE 2026). Participaron 46 personas de 37 organizaciones (empresas, Centros Tecnológicos, universidades y entidades públicas) que, a través de una dinámica de trabajo en grupos, analizaron los retos del sector y plantearon propuestas en torno a líneas tecnológicas prioritarias, programas de subvención, mercados internacionales y sostenibilidad.
Página 1 de 13
Palabra clave
Tecnología
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com