CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

Áreas estratégicas

  • Estás en:
  • Áreas estratégicas
     
  • Redes Inteligentes
     
  • Proyecto Bidelek Sareak

Proyecto Bidelek Sareak

El reto

Las redes eléctricas son sistemas cada vez más complejos, que deben dar servicio a un número creciente de consumidores y de servicios (domicilios, empresas, medios de transporte, etc.) y a la vez necesitan absorber la producción de numerosas instalaciones de producción distribuida (como las instalaciones de energías renovables de pequeño tamaño, por ejemplo). Para responder a esta complejidad creciente, tanto las empresas dedicadas a la distribución de energía como las administraciones están buscando alternativas tecnológicas.

Bidelek imagen

La solución

Una solución a esta realidad son las redes eléctricas inteligentes o “smart grids”, redes de distribución eléctrica en las que se aplican tecnologías de monitorización, sistemas de información y telecomunicaciones, que proporcionan información tanto a las empresas distribuidoras de electricidad como a los consumidores para ayudarles a gestionar la citada complejidad. El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía, e Iberdrola Distribución Eléctrica, han desarrollado un proyecto llamado Bidelek Sareak mediante el que han desplegado una red eléctrica inteligente en Euskadi. Esta iniciativa, en la que han participado numerosas empresas y entidades (entre ellas el Clúster de Energía del País Vasco), se ha llevado a cabo entre los años 2011 y 2016 y ha tenido un presupuesto de 60 millones de euros.

Proveedores de Bidelek Sareak

En ese periodo se han sustituido 230.000 contadores inteligentes en el País Vasco, se han configurado 1.100 centros de transformación con servicios de telegestión, supervisión y automatización y se han integrado 3 subestaciones rurales.  

El resultado

La red inteligente desplegada en Euskadi de la mano de Bidelek ha comportado beneficios tanto para los consumidores como para las empresas dedicadas a la generación, así como para la cadena de valor del sector en general. El proyecto ha permitido mejorar la operación de la red e impulsar su modernización, por medio de la sustitución de los contadores eléctricos. Ha mejorado la calidad del suministro eléctrico gracias a su capacidad para detectar y aislar problemas. También permite a los consumidores una gestión más eficiente de sus consumos y de su facturación, que se realiza siempre con lecturas reales. Bidelek ha impulsado asimismo la integración de las energías renovables, la cogeneración, y la red de recarga del vehículo eléctrico en la red eléctrica. En definitiva, esta iniciativa ha contribuido a impulsar el desarrollo tecnológico de la industria eléctrica vasca y a implantar su tecnología en los mercados nacionales e internacionales.

iconos02


  • Redes Inteligentes
    • Smart Grids Basque Country
    • Proyecto Neosub
    • Proyecto SecureGrid
    • Proyecto Bidelek Sareak
  • Energía eólica
    • Wind Energy Basque Country
    • Offshore Wind Basque Country
    • Proyecto Ioenergy
    • Proyecto Seapower
    • Proyecto Modeol
    • Proyecto FLOW
    • Windbox
  • Energía de las olas
    • Wave Energy Basque Country
  • Energía Solar
  • Hidrógeno
  • Servicios de Energía y Movilidad
  • Oil&Gas
    • Oil&Gas Basque Industry
    • SmartO&G
  • PROYECTOS EUROPEOS
    • INTERREG DURABLE
    • ATELIER
    • INNTERESTING
    • PLATOON
    • DOCC-OFF
    • Space2IDGO
    • ELBE
    • SHAR-Q
    • Nessie
    • Bluesare

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Proyecto FLOW
      • Windbox
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
    • Hidrógeno
    • Servicios de Energía y Movilidad
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...