CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Programas y ayudas
     
  • Convocatoria de 3.000 millones EUR a cargo del Fondo de Innovación de la UE para proyectos a gran escala que impulsen el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa

Programas y ayudas

4
nov
2022

Convocatoria de 3.000 millones EUR a cargo del Fondo de Innovación de la UE para proyectos a gran escala que impulsen el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Comisión Europea pone en marcha la tercera convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Con un presupuesto duplicado hasta alcanzar los 3.000 millones EUR gracias al aumento de los ingresos procedentes de las subastas de derechos de emisión del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE), esta convocatoria de 2022 para proyectos a gran escala impulsará el despliegue de soluciones industriales para descarbonizar Europa. La convocatoria está abierta a proyectos localizados en los Estados miembros de la UE hasta el 16 de marzo de 2023.

La convocatoria financiará proyectos que abarquen los siguientes temas:

  • Descarbonización general (presupuesto: 1 000 millones EUR), para proyectos innovadores en los ámbitos de las energías renovables, las industrias de gran consumo de energía, el almacenamiento de energía o la captura, el uso y el almacenamiento de carbono, así como los productos de sustitución de productos con altas emisiones de carbono (en particular, los combustibles para el transporte con bajas emisiones de carbono, incluidos los destinados al transporte marítimo y aéreo).
  • Electrificación innovadora e hidrógeno en la industria (presupuesto: 1 000 millones EUR), para proyectos innovadores en métodos de electrificación cuyo objeto sea sustituir el uso de combustibles fósiles en la industria, así como para la producción de hidrógeno renovable o la adopción de hidrógeno en los sectores industriales.
  • Industrias manufactureras de tecnologías limpias (presupuesto: 700 millones EUR), para proyectos innovadores en la fabricación de componentes y equipos finales para electrolizadores y pilas de combustible, energías renovables, almacenamiento de energía y bombas de calor.
  • Proyectos piloto de mediana dimensión (presupuesto: 300 millones EUR), para proyectos altamente innovadores en tecnologías disruptivas o punteras en materia de descarbonización profunda en todos los sectores subvencionables del Fondo. Los proyectos deben demostrar las innovaciones en un entorno operativo, pero no está previsto llegar a una demostración a gran escala o a la producción comercial.

Los proyectos serán evaluados por peritos independientes en función de su nivel de innovación, su potencial para evitar las emisiones de gases de efecto invernadero, su madurez operativa, financiera y técnica, su potencial de producción a mayor escala y su rentabilidad. La convocatoria está abierta a proyectos localizados en los Estados miembros de la UE, Islandia y Noruega hasta el 16 de marzo de 2023.

Los proyectos prometedores pero cuyo nivel de desarrollo no es suficiente para obtener una subvención podrán optar a ayudas del Banco Europeo de Inversiones para su desarrollo.

Se informará a los solicitantes de los resultados de la evaluación en el segundo trimestre de 2023. La concesión de subvenciones y la firma de proyectos tendrán lugar en el cuarto trimestre de 2023.

Encuentra más información en la web de la Comisión Europea.

Más Información

  • documentopdf La Comisión invierte 3 000 millones EUR en proyectos innovadores de tecnologías limpias

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas y ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Programas y ayudas

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...