Buscador :
Volver al Menú
30 may 2023
Esta actuación, con cargo al PRTR, persigue el apoyo a proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización. El plazo de presentación estará abierto hasta el día 27 de junio de 2023.
Esta actuación tiene como objetivo apoyar la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales. Se apoyarán proyectos en el ámbito de la digitalización industrial tanto la investigación industrial y el desarrollo tecnológico, como la innovación de procesos y de organización de empresas industriales.
Este programa cuenta con dos marcos de actuación: Activa-Pymes, dedicada a proyectos realizados por pequeñas y medianas empresas y Activa-Grandes implementaciones, de apoyo a proyectos realizados por cualquier tipo de sociedades. El presupuesto es de 30 millones de euros, de los que 15 son en forma de subvención y 15 en forma de préstamos rembolsables con un tipo de interés bonificado al 0 % y un plazo de amortización total de 5 años con 2 de carencia, para línea ACTIVA-PYME, y de 10 años con 3 años de carencia para línea ACTIVA-Grandes Implementaciones.
Presupuesto mínimo y máximo por proyectos: En función del marco de actuación:
- En la línea Activa-Pymes los proyectos realizados por microempresas tendrán un presupuesto máximo de conceptos financiables de 400.000 € y pequeñas y medianas empresas, de 1 M€. - En la línea Activa-Grandes Implementaciones, el presupuesto mínimo de conceptos financiables será de 100.000€.
Temáticas:
- Plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa. - Soluciones para el tratamiento avanzado de datos. - Soluciones de inteligencia artificial. - Proyectos de simulación industrial. - Diseño y fabricación aditiva. - Robótica colaborativa y cognitiva. - Sensórica.
Criterios de valoración:
- Adecuación a las prioridades temáticas, a los tipos de proyectos susceptibles de ayuda y los beneficiarios establecidos en la orden; y cumplimiento del principio de «no causar un perjuicio significativo» - Criterio excluyente - Efecto incentivador de la ayuda - Criterio excluyente - Viabilidad económica y financiera – Tendrá una puntuación máxima de 30 puntos, siendo 15 de umbral de puntuación. - Viabilidad técnica de la propuesta - Tendrá una puntuación máxima de 40 puntos, siendo 20 el umbral de puntuación. - Impacto socioeconómico y proyección tecnológica - Tendrá una puntuación máxima de 30 puntos.
Enlace a la convocatoria.
Palabra clave
Programas y ayudas
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com