Buscador :
Volver al Menú
30 may 2023
La convocatoria, que se encuadra en la Línea I+D+i, abarca los siguientes ámbitos temáticos: la economía circular y la ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor; la descarbonización, la eficiencia energética, las nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; los materiales y productos avanzados; y la innovación en procesos de calidad y seguridad. El plazo de presentación cierra el 28 de junio de 2023.
Esta convocatoria se encuadra en la Línea I+D+i de concesión de ayuda a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera y tiene como objeto fomentar la ejecución de planes de innovación y de sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera.
Presupuesto de la ayuda: Esta línea de ayudas estará dotada con 188 M€: 74 M€ de ellos en forma de subvención y 114 M€ en forma de préstamos rembolsables al tipo de interés del 0% y con un plazo de amortización total de 10 años con 3 años de carencia.
Presupuesto mínimo: 100.000 € de costes financiables por proyecto.
Temáticas:
- Economía circular y la ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor. Los proyectos presentados en esta prioridad temática serán proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética, investigación industrial, desarrollo experimental y/o innovación en materia de organización o de procesos orientados a:
a) Diseño, evolución y/o implantación de sistemas productivos para la transición ecológica. b) Optimización de recursos, materias primas y reducción de residuos. c) Reutilización, reciclado y aprovechamiento materias primas secundarias. d) Ecodiseño, con criterios de economía circular (mayor vida útil, reparabilidad, reciclabilidad).
- Descarbonización, eficiencia energética y nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes. Los proyectos presentados en esta prioridad temática serán proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética, investigación industrial, desarrollo experimental y/o innovación en materia de organización o de procesos orientados a:
a) Implementación y utilización de tecnologías y procesos productivos más eficientes y menos intensivos en el uso de energía y materias primas y/o con un menor impacto ambiental; mejoras eficiencia energética, reducción de consumo de energía, reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero o de los contaminantes asociados a la actividad industrial.
b) Implementación y utilización de tecnologías para la descarbonización como la utilización de nuevas fuentes de energía renovable o las tecnologías de almacenamiento de energía, incluso el hidrógeno y la pila de combustible, y captura y uso o valorización de CO2.
c) Implementación de tecnologías que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero de proceso.
d) Desarrollo de nuevos productos de baja huella de carbono en su ciclo de vida.
- Los materiales y productos avanzados. Los proyectos presentados en esta prioridad temática serán proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética, investigación industrial y/o desarrollo experimental.
- La innovación en procesos de calidad y seguridad. Los proyectos presentados en esta prioridad temática serán proyectos de sostenibilidad, eficiencia energética y/o innovación en materia de organización y/o procesos orientados a:
a) Nuevas metodologías de ensayos y validaciones.
b) Mejoras de calidad respecto a lo establecido en normas y estándares.
c) Trazabilidad de proceso y producto.
Las ayudas concedidas en el marco de esta convocatoria podrán tener la forma de préstamo, subvención o de una combinación de ambas modalidades.
El importe de la ayuda a conceder en forma de subvención, será como máximo:
a) Del 50 % del presupuesto financiable en el caso de pequeñas empresas.
b) Del 20 % del presupuesto financiable en el caso de medianas empresas.
c) Del 10 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de la Línea de Sostenibilidad y Eficiencia Energética.
d) Del 10 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación.
e) Del 5 % del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas para proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en la Línea de Investigación, Desarrollo e Innovación.
Enlace a la convocatoria.
Palabra clave
Programas y ayudas
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com