CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias
  • INFORMES
  • SICC-E
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias
     
  • Programas y ayudas
     
  • Abierto el plazo para solicitar ayudas del programa Renove Industria 4.0, dotado con 5 millones

Programas y ayudas

8
sep
2022

Abierto el plazo para solicitar ayudas del programa Renove Industria 4.0, dotado con 5 millones

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El programa fomenta las inversiones de las empresas en nueva maquinaria y equipamiento avanzado, tanto hardware como software, con el objetivo de modernizar los entornos industriales para que puedan encarar o abordar proyectos de Industria 4.0 dentro del ámbito de la fabricación avanzada. El plazo se cierra el próximo 10 de noviembre.

En esta convocatoria de ayudas de 2022, el Grupo SPRI concederá subvenciones a fondo perdido por valor de 5 millones de euros para pymes industriales y de servicios ligados a la producción industrial, con el fin de mejorar su productividad y afrontar proyectos enmarcados en la Industria 4.0.

Como novedad, este año se ha incorporado una segunda línea de ayudas destinada a la implantación de proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica mediante la adquisición de nuevos equipos que no sustituyan instalaciones existentes y que generen un incremento de la producción.

El plazo para solicitar la ayuda es del 8 de septiembre al 10 de noviembre desde la web de SPRI. Las ayudas se resolverán por el procedimiento de concurrencia sucesiva, es decir, de forma individual y ordenada en función del momento en que haya sido completada la solicitud con toda la documentación exigida en las bases.

La convocatoria va dirigida a empresas con un centro de actividad en Euskadi, en el que se instalará la maquinaria y/o equipamiento avanzado (Hardware y Software) adquirido. Se refiere a proyectos de más de 50.000 euros, donde los servicios de consultoría no podrán superar el 25% presupuesto.

La subvención máxima por solicitud de ayuda será de 100.000 euros por cada una de las dos líneas señaladas, con un máximo de 200.000 euros por empresa.

Además, los gastos se acreditarán mediante pedido o contrato y pago de al menos el 10% del importe de la maquinaria y/o equipamiento adquirido. Los elementos adquiridos (Hardware y Software) deberán ser entregados y puestos en marcha a partir del 1 de enero de 2022 y en los 12 meses siguientes a la solicitud.

La ayuda -en concreto la línea 1 de subvención- abarca proyectos relacionados con tecnologías como:

  • Big Data y Analítica avanzada, para procesos de Business Intelligence o Data Mining para la predicción de patrones de comportamiento.
  • Proyectos de Fabricación Aditiva, que promuevan la producción/fabricación de manera flexible a través de diversos tipos de materiales de nuevas piezas.
  • Proyectos de Robótica Avanzada y Colaborativa, para la colaboración en tiempo real con los trabajadores, mejorando los procesos y la productividad dentro de la planta.
  • Proyectos IIoT (Industrial Internet of Things), que permitan sensorizar y garantizar la conectividad a internet de todo tipo de dispositivos y maquinaría dentro de la fábrica.
  • Proyectos de Inteligencia Artificial dirigidos al entorno industrial, en donde las máquinas y/o el equipamiento en planta sean capaces de aprender y tomar decisiones de manera autónoma.
  • La incorporación de técnicas de Machine Learning o Deep Learning en el entorno industrial.
  • Proyectos de Sistemas ciber-físicos que incorporen componentes, dotados de capacidades de computación y conectividad avanzadas dentro de la cadena de valor.
  • Proyectos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada, que permitan la recreación de situaciones reales en mundos simulados para que el usuario visualice un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida.
  • Proyectos de Gemelos Digitales (Digital Twins), para generar una réplica virtual de un objeto o sistema, con el fin de monitorizarlo y analizar su comportamiento en determinadas situaciones.

En cuanto a la línea 2, incluye la adquisición de nueva maquinaria avanzada (Software y Hardware) que no sustituya instalaciones existentes y esté destinada a la implementación de proyectos de eficiencia energética y mejora tecnológica:

  • Tecnología de alta eficiencia energética, que implique una reducción de al menos 30% del consumo respecto a instalaciones convencionales.
  • Equipamiento con dispositivos que permitan la medición y registro del consumo de combustible y energía eléctrica.

Información ampliada en SPRI.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas y ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Programas y ayudas

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2022
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
    • Servicios de Energía y Movilidad
      • Servicios de Energía y Movilidad
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Oil&Gas
      • Oil&Gas
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • ATELIER
      • INNTERESTING
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE+
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Formación
  • Noticias
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas y ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SICC-E
    • SICC-E
    • Actividades cluster
    • Noticias asociados
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Almacenamiento de energía
    • Movilidad eléctrica
    • Consumo energético
    • Oil&Gas
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...