Buscador :
Volver al Menú
Total registros: 225
Ordenar por
Fecha Texto
El MITECO destina 85 y 33 millones para generación renovable y almacenamiento en Canarias y Baleares, respectivamente. La convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el plazo para solicitar las ayudas está abierto entre el 1 de junio y el 28 de julio.
El programa de ayudas Innokonexio, heredero del antiguo programa Innobideak ofrece hasta 250.000 € por empresa en subvenciones a fondo perdido para ayudar a las empresas industriales vascas, o ligadas a la industria, en sus proyectos de innovación en materia de procesos, productos, servicios, o de incorporación de modelos y herramientas que permitan a las empresas progresar hacia un modelo de Gestión Avanzada. La fecha límite de presentación es el 19 de octubre de 2023.
Esta actuación, con cargo al PRTR, persigue el apoyo a proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales y a la mejora de su sostenibilidad ambiental como consecuencia de su digitalización. El plazo de presentación estará abierto hasta el día 27 de junio de 2023.
La convocatoria, que se encuadra en la Línea I+D+i, abarca los siguientes ámbitos temáticos: la economía circular y la ecoinnovación aplicadas en la mejora de las cadenas de valor; la descarbonización, la eficiencia energética, las nuevas fuentes de energía renovable y reducción de emisiones contaminantes; los materiales y productos avanzados; y la innovación en procesos de calidad y seguridad. El plazo de presentación cierra el 28 de junio de 2023.
La convocatoria de las Misiones Chip ha sido realizada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), -adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación-, y coordinada con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el comisionado especial del PERTE Chip. Se destinan a proyectos de investigación I+D que potencien las capacidades científicas en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, que estimulen la colaboración público-privada, y que mejoren la base de conocimiento y la tecnología de las empresas españolas. Las solicitudes podrán presentarse del 5 de junio hasta el 17 de julio.
La Comisión Europea invita a aquellas entidades que trabajan activamente en la aceleración de la transición energética limpia y la descarbonización de Europa, a presentar sus ideas de proyectos en la convocatoria 2023 del Programa LIFE – Clean Energy Transition (CET). Incluye 13 temas, a los que se podrán presentar propuestas de proyectos, englobados en las áreas de las bombas de calor o las comunidades energéticas, entre otras. Le fecha límite es el 16 de noviembre de 2023.
La presente convocatoria está dotada con una cuantía inicial de 150 millones de euros destinada a actuaciones integrales de producción, distribución y uso del hidrógeno renovable, ubicados en territorio nacional. El plazo de presentación de solicitudes es desde el día 1 de junio de 2023 hasta el día 31 de julio de 2023.
El 4 de mayo se abre el plazo de las siguientes convocatorias de Horizon Europe. La convocatoria HORIZON-CL5-2023-D2-02 (Destination 2: Cross-sectoral solutions for the climate transition) cierra el plazo el 5 de septiembre. Las calls HORIZON-CL5-2023-D3-02 y HORIZON-CL5-2023-D3-03 (Destination 3: Sustainable, secure and competitive energy supply) cierran el plazo el 5 de septiembre y 10 de octubre, respectivamente.
impulsado por Gobierno Vasco, Grupo SPRI y la Agencia de Innovación Innobasque ofrece asesoramiento gratuito (50 horas de consultoría especializada y gratuita para obtener resultados en 3 meses) a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación no tecnológica dentro de sus organizaciones, con el fin último de mejorar su competitividad. Las áreas en las que ofrecen ayuda son: económico financiero, administración interna, producción, logística, personas, clientes, nuevos mercados y producto. Se puede solicitar la ayuda antes del 26 de octubre de 2023.
El mecanismo de financiación en cascada, denominado Ingenious Innovation Grants, cuenta con una dotación de hasta 60.000 euros por pyme en modalidad Lump Sum y se concederán a los proyectos colaborativos alineados con alguno de los 8 retos. La recepción de propuestas está abierto del 2 de mayo hasta el 14 de julio.
Página 1 de 23
Palabra clave
Programas y ayudas
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com