CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • NOTICIAS
     
  • Navantia y Windar construyen la primera unidad semisumergible de eólica marina para la costa gallego-portuguesa

NOTICIAS

8
oct
2018

Navantia y Windar construyen la primera unidad semisumergible de eólica marina para la costa gallego-portuguesa

Noticias del sector flow

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La empresa naval pública Navantia y la asturiana Windar han iniciado la construcción de una unidad semisumergible en el astillero de Fene (A Coruña), sobre la que se instalará un aerogenerador marino, que será colocado a unos 20 kilómetros de la costa, en la localidad portuguesa de Viana do Castelo.

Fuente: El Periódico de la Energía

Según los datos que maneja la Unión Temporal de Empresas (UTE) que conforman Navantia y Windar, dicha estructura estará finalizada en junio del próximo año, estando previsto instalar sobre la misma, en el puerto exterior de Ferrol, el aerogenerador al que servirá de soporte, de 8,4 Megawatios (MW) de potencia.

Posteriormente, será remolcada hasta el lugar en donde quedará situada en la proximidad de la costa de Portugal, en aguas de unos 100 metros de profundidad.

La unidad semisumergible tiene geometría y aspecto similar a las empleadas en el sector petrolífero, con una planta triangular de 70 metros de lado, columnas 12 metros de diámetro y 30 metros de altura en los vértices.

Una de las columnas tendrá instalada sobre ella el fuste del aerogenerador, logrando la estabilidad de la estructura mediante un sistema automatizado de lastre.

Las horas estimadas para la construcción de esta estructura es de unas 250.000, que supondrán la ocupación para unos 100 operarios de media.

Este nuevo encargo supone la consolidación de la UTE Navantia-Windar como constructor de referencia de eólica marina a nivel mundial, siendo el único astillero que ha fabricado los dos conceptos más innovadores a nivel tecnológico en esta industria, como fue el proyecto de Hywind yeste nuevo de Windfloat.


  • Noticias del sector
  • Noticias del consorcio

Búsqueda rápida


Todos los canales

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

Proyecto financiado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Eusko Jaurlaritzaren Ekonomiaren Garapen eta Azpiegitura Sailak (HAZITEK Programa) eta Eskualde Garapenerako Europar Funtsak finantziatutako proiektua (EGEF)

   
  • Buscador
  • Acceso usuarios
  • Menu
  • Inicio
  • MOTIVACIÓN
  • EL PROYECTO
  • OBJETIVOS
  • CONSORCIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • Noticias del sector
    • Noticias del consorcio
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...