Buscador :
Volver al Menú
4 jun 2018
Noticias del consorcio flow
NAUTILUS Floating Solutions junto con SINTEF Ocean, ha congregado a personalidades de relevancia en el sector de la energía eólica marina en torno a la realización de un ensayo a escala reducida de su concepto de plataforma flotante en el Tanque de Olas de SINTEF Ocean en Trondheim, Noruega, en el marco del Proyecto Europeo LIFES50+.
Asistieron al Evento y presentaron su experiencia y visión de negocio de esta incipiente industria representantes cualificados de STATOIL (la compañía petrolera y gasística noruega promotora del primer parque eólico flotante del mundo, Hywind Scotland), ENOVA SF (la agencia pública noruega para la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero), SIEMENS GAMESA Renewable Energies –SGRE– (el líder mundial en la fabricación de aerogeneradores marinos), IEA WIND TCP (el programa de colaboración tecnológica de la Agencia Internacional de la Energía), ACS-COBRA (compañía del grupo ACS cuya actividad se centra en la ingeniería, instalación y mantenimiento industrial de infraestructuras), el Cluster de Energía (institución privada sin ánimo de lucro que aglutina la mayoría de las empresas dedicadas al sector energético en el País Vasco), SINTEF Ocean (perteneciente a SINTEF, una de las mayores instituciones dedicadas a la I+D en Europa) y NAUTILUS (compañía dedicada al diseño y fabricación de plataformas flotantes para eólica marina). La nutrida delegación del País Vasco ha contado con el Director de la SPRI, Alexander Arriola, el Director General del Ente Vasco de la Energía, Íñigo Ansola, el Director Gerente del Cluster de la Energía, José Ignacio Hormaeche y el Director de la División de Energía y Medioambiente de TECNALIA, Luis Pedrosa, entre otros. Además asistieron numerosas compañías vascas del sector como VICINAY CADENAS, TAMOIN, NAVACEL, NERVIÓN INDUSTRIES y ERREKA. También acudieron al Evento el Agregado Comercial Jefe de la Embajada Española en Noruega, Rafael de Andrés, socios del Proyecto Europeo LIFES50+ y varias compañías noruegas del sector. Al acto han asistido cerca de sesenta invitados. Dio la bienvenida al Evento, Bård Wathne Tveiten, Director de Investigación de SINTEF Ocean. Terje Sørvik, Miembro del Comité Ejecutivo de la región de Trøndelag, resaltó las capacidades tecnológicas e industriales de la región y animó a los participantes a colaborar en proyectos innovadores. Nils Kristian Nakstad, Director de ENOVA SF, presentó la misión de su organización facilitando la conversión de la sociedad noruega a una baja en emisiones de carbono. Jesper Moeller, Director de Conceptos y Soluciones para eólica marina de SGRE, presentó la experiencia de su compañía en eólica marina y especialmente en flotante y apuntó a la necesidad de la industrialización temprana de esta nueva tecnología. Ignacio Martí, Chairman de la IEA Wind TCP, presentó las actividades que su organización está realizando en el campo de la eólica marina y Henriette Undrum, Vicepresidenta de Gestión Tecnológica de STATOIL ASA, presentó el Proyecto Hywind Scotland, el primer parque eólico flotante de demostración. Después de un merecido café, que sirvió para establecer relaciones y contactos, Goren Aguirre, Arquitecto Naval Senior de ACS-COBRA, presento el papel que su organización está desarrollando en varios de los proyectos de energía eólica flotante más relevantes en la actualidad como Kincardine (Escocia), W1N (Taiwan) y FLOCAN5 (Canarias), entre otros. José Ignacio Hormaeche, Director Gerente del Cluster de la Energía del País Vasco, presentó la extensa cadena de valor que el País Vasco posee en este sector con compañías que en la actualidad están ya participando en los proyectos de demostración de energía eólica marina flotante. Jesús M. Busturia, Director General de NAUTILUS en compañía de Raúl Rodríguez, Director Técnico de NAUTILUS y Germán Pérez, Responsable del Área de Eólica Marina de TECNALIA, presentaron NAUTILUS, el desarrollo tecnológico llevado a cabo hasta ahora, su participación en el Proyecto Lifes50+ -a través de TECNALIA- y las previsiones de desarrollo futuro de la compañía. Finalmente, Thomas Sauder, Científico Senior de SINTEF Ocean, expuso la sofisticada técnica del ensayo que se ha realizado en sus instalaciones desarrollada por SINTEF Ocean. Después de las intervenciones, los asistentes se desplazaron al Tanque de Olas de SINTEF Ocean donde presenciaron un ensayo del modelo a escala reducida de la plataforma NAUTILUS. En estos ensayos, el modelo a escala reducida se introduce en el Tanque de Olas que somete a la plataforma a acciones del mar similares a las que se encontrará en su vida real. Además, un sistema de cables simula las acciones del viento en el aerogenerador proporcionando un entorno similar al de la plataforma real.
La investigación que condujo a este proyecto ha recibido financiación del programa Horizon 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea en virtud del acuerdo Nº 640741.
Palabra clave
Todos los canales
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com