CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Zigor aborda inversiones para afrontar los nuevos desarrollos de producto

Noticias asociados

15
dic
2021

Zigor aborda inversiones para afrontar los nuevos desarrollos de producto

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Zigor afronta un ambicioso plan estratégico que tiene por objeto reforzar sus objetivos de crecimiento para el periodo 2021-2023 mediante la renovación de su cartera de productos. El plan de inversiones asociado contempla acciones en I+D, mejora de las instalaciones de Vitoria y ampliación de infraestructuras, y digitalización.

El grupo Zigor, especializado en el desarrollo de soluciones para la gestión integral de la energía eléctrica, afronta un plan de inversiones que contempla una partida de I+D para el desarrollo de nuevos productos y mejora de los existentes incorporando en ellos las últimas tecnologías de comunicación, capacidades de monitorización, gestión remota y ciberseguridad, por importe de 1,5 millones de euros, que incluye capital humano y gastos corrientes. A esta partida acompaña una segunda línea dirigida a mejorar las instalaciones de su planta de Vitoria y aumentar las infraestructuras necesarias para afrontar esas nuevas líneas de producto, que superará el medio millón de euros anual. Por último, el plan requerirá una tercera línea de inversión cercana a otro medio millón de euros para otras áreas como sistemas de información y comunicaciones, digitalización y marketing.

Las previsiones de crecimiento de la compañía apuntan a un alza de la facturación de más del 200 por ciento en los próximos dos años, hasta los 26 millones de euros en 2023, donde el área de Energía supondrá más del 40 por ciento, ya en 2022. Según ha detallado a Empresa XXI, el CEO de Zigor, Iñigo Segura, el incremento previsto en las capacidades de fabricación de la compañía está vinculado a los desarrollos de producto que, previsiblemente, saldrán al mercado en la segunda mitad de 2022, con dos líneas principales de actuación. El desarrollo de inversores solares para grandes plantas fotovoltaicas, que requerirá ampliar la infraestructura necesaria para realizar ensayos y pruebas de grandes equipos de más de 3 MW. Y los nuevos sistemas de almacenamiento de baterías de litio de más de 1 MW, para los que también deberá ampliar las capacidades de ensayo.

En esta estrategia para potenciar las capacidades en capital humano e infraestructura de ensayos de Zigor, se enmarca la reciente entrada en funcionamiento del nuevo centro de Valencia que viene a reforzar las inversiones en activos de la planta de Vitoria.

La gran inversión ya ejecutada en el área de Industria en 2019 y 2020, que rentabilizarán en los próximos años, les ha permitido firmar recientemente un contrato a nivel global con Schneider para suministrar los productos de calidad de red, que podría suponer crecimientos de tres dígitos en esta área. Un importante cliente con el que han abierto mercado en China, Rusia, Alemania y Ucrania; y con el que esperan introducirse en Estados Unidos en 2023.

De esta manera, y además de otras grandes referencias de primer nivel, desde la compañía anticipan que las grandes cifras de crecimiento en los próximos años vendrán de la mano Schneider y Mercadona, del que son suministradores exclusivos para todo su sector logístico en temas de calidad de red; además de oportunidades en otros sectores como logística, donde prevén suscribir este mes un importante contrato con un cliente de referencia internacional.

Para el futuro, el CEO de la compañía ha anticipado sus planes para ir avanzando a partir de 2023 en otros ejes como es la incorporación del litio en los proyectos de calidad de red de energía y supercondensadores. Así como su apuesta por el hidrógeno, que exigirá otro capítulo de inversiones a implementar de manera progresiva. Además, actualmente están empezando ya a desarrollar electrónica de potencia para electrólisis, área en el que el mayor esfuerzo inversor se producirá a partir de 2023-2024.

Fuente: Empresa XXI.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...