CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Tecnalia, IK4-Ideko y CAF desarrollarán nuevos métodos de fabricación

Noticias asociados

2
feb
2017

Tecnalia, IK4-Ideko y CAF desarrollarán nuevos métodos de fabricación

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Ambos centros de fabricación y la empresa guipuzcoana desarrollarán junto a diez entidades de la UE una innovadora metodología de fabricación basada en el concepto “cero defectos”, una serie de soluciones para predecir, prevenir y corregir los rechazos en los sistemas de fabricación. Todas estas tecnologías se desplegarán en el marco del proyecto europeo ForZDM, del programa H2020.

Los sobrecostes y retrasos de planificación que conlleva la fabricación de piezas defectuosas constituyen un escollo aún por resolver de forma eficiente en un gran número de empresas. Una realidad ante la que un consorcio de trece entidades europeas, liderado por la noruega GKN Aerospace, acaba de emprender con el proyecto ForZDM. Su objetivo final es desarrollar e integrar estrategias y métodos para reducir los rechazos en sistemas de fabricación de varias etapas y productos de alto valor añadido.

El proyecto partirá de la inclusión de mejoras en tres casos reales de líneas de producción con problemas relacionados con la aparición de defectos de piezas de fabricación. El primero de ellos se centra en los ejes de turbina de avión de GKN Aerospace. Los ejes de tren producidos por CAF será el segundo caso de estudio, puesto que tanto la obtención del acero como los procesos productivos pueden ocasionar defectos que comprometen a la seguridad o no cumplen las tolerancias dimensionales, geométricas o de acabado superficial. Los procesos de mejora también se llevarán a cabo en la compañía ENKI.

La contribución de Tecnalia se basará en la monitorización y control mediante técnicas basadas en aprendizaje automático y en el análisis estadístico de datos. IK4-Ideko, por su parte, se encargará de desarrollar herramientas de software con las que lograr una integración ágil de información procedente de sensores y equipos productivos en una única plataforma para su posterior análisis.

Las nuevas soluciones, además de reducir la fabricación de piezas defectuosas y los problemas asociados planteados por GKN Aerospace, CAF y ENKI, serán también total o parcialmente trasladables a otras líneas, productos y sectores, contribuyendo a extender la fabricación “cero defectos” en la industria manufacturera.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...