CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Las startups vascas del sector energético sobresalen en el ecosistema vasco de emprendimiento, alcanzando un valor empresarial combinado de 365 M€

Noticias asociados

7
jun
2023

Las startups vascas del sector energético sobresalen en el ecosistema vasco de emprendimiento, alcanzando un valor empresarial combinado de 365 M€

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En el primer informe sobre el estado de situación del ecosistema vasco de emprendimiento, presentado por el Gobierno Vasco y SPRI, se han identificado más de 140 startups energéticas, entre las que se encuentran Nautilus, Multiverse Computing, H2SITE, EPowerlabs, Optimitive y Barbara IoT.

El informe ofrece una imagen detallada del ecosistema de startups del País Vasco hasta el momento, dotando de visibilidad a los diferentes agentes y posicionando el territorio como hub de emprendimiento avanzado. Euskadi supera las 1.000 empresas tecnológicas emergentes, que en su conjunto emplean a más de 8.000 personas y alcanzan una valoración estimada que supera los 1.500 millones de euros.

Dentro de las startups mejor valoradas del País Vasco se incluye a Nautilus Floating Solutions, cuya misión es el diseño de plataformas flotantes para la energía eólica marina y está valorada en 154 M€. H2site, una startup deep-tech centrada en la producción de hidrógeno in situ y valorada en 62 M€, se encuentra igualmente en esta categoría. También con 62 M€, la empresa líder en software cuántico Multiverse Computing, está entre las más valoradas del territorio.

En lo que a la inversión respecta, se evidencia un notable crecimiento en el número fondos activos: las startups de Energía con sede en el País Vasco, que incluyen a EPowerlabs y Barbara IoT, entre otras, han recaudado 77 M€ de inversión de capital riesgo desde 2018.

Destaca a su vez, un crecimiento sostenido en el número de rondas de inversión y en el importe total de esas rondas durante los últimos años, que se ha multiplicado por 4 desde 2016. Nautilus, con una ronda de 30 M€; H2site, con una ronda de 12,5 M€; y OPTIMITIVE, con 4,3 M€, se distinguen entre las startups vascas con mayores rondas de inversión.

En términos de colaboración empresarial, varias compañías sobresalen por su participación activa con las startups a través de diferentes iniciativas de innovación abierta, entre las que se encuentran CAF, Iberdrola, Siemens Gamesa, Arteche e Ingeteam.

En los últimos 2 años, se han movilizado más de 198M€ en 300 rondas de inversión en el territorio vasco, 70% procedente de fondos de inversión regionales/estatal y un 30% procede de fondos de inversión europeos.

Fuente original: SPRI


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...