CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • SENER es una de las cuatro empresas españolas seleccionadas por la Comisión Europea para desarrollar proyectos de hidrógeno

Noticias asociados

22
jul
2022

SENER es una de las cuatro empresas españolas seleccionadas por la Comisión Europea para desarrollar proyectos de hidrógeno

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

SENER ha sido escogida por su proyecto de fabricación y desarrollo tecnológico de electrolizadores de nueva generación. Dentro de este proyecto se enmarca la fábrica de electrolizadores además de proyectos de I+D en colaboración con centros tecnológicos europeos y españoles, e iniciativas enmarcadas dentro del Corredor Vasco del Hidrógeno. El programa IPCEI Hy2Tech financiará las actividades de I+D y de despliegue industrial. SENER espera que en total este proyecto genere al menos 300 puestos de trabajo directo, a los que se sumarán otros 500 indirectos, al desarrollar la cadena de suministro con empresas locales.

La Comisión Europea ha anunciado la aprobación, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, de un proyecto importante de interés común europeo ("IPCEI" en sus siglas en inglés) para apoyar la investigación y la innovación, así como el despliegue industrial, en la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno. El proyecto, denominado "IPCEI Hy2Tech" cuenta con la industria de quince estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal y República Checa.

En virtud de este proyecto IPCEI Hy2Tech, los Estados miembros se han comprometido a aportar hasta 5.400 millones de euros de financiación pública, que se espera que desbloqueen otros 8.800 millones de euros de inversión privada. Con esta financiación, 35 empresas han sido seleccionadas para desarrollar 41 proyectos relacionados con toda la cadena de valor de la tecnología del hidrógeno, desde la generación de hidrógeno, las pilas de combustible, el almacenamiento, el transporte y la distribución, hasta las aplicaciones para los usuarios finales, en particular en el sector de la movilidad.

SENER ha sido escogida por su proyecto de fabricación y desarrollo tecnológico de electrolizadores de nueva generación. Dentro de este proyecto se enmarca la fábrica de electrolizadores además de proyectos de I+D en colaboración con centros tecnológicos europeos y españoles, e iniciativas enmarcadas dentro del corredor vasco del hidrógeno. El programa IPCEI Hy2Tech financiará las actividades de I+D y de despliegue industrial. SENER espera que en total este proyecto genere al menos 300 puestos de trabajo directo, a los que se sumarán otros 500 indirectos, al desarrollar la cadena de suministro con empresas locales.

En palabras del director de desarrollos e inversiones de hidrogeno de SENER Renewable Investments, Telmo Chávarri: “Estamos orgullosos de ser una de las cuatro empresas españolas, y de las 35 empresas europeas, seleccionadas por la Comisión Europea en los IPCEI Hy2Tech, pues confirma que seguimos avanzando en la dirección correcta en el desarrollo de la tecnología del hidrógeno. Nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad es firme en todos nuestros proyectos. Gracias a este impulso financiero, esperamos situarnos como líderes tecnológicos en la novedosa tecnología del hidrógeno, tan prometedora”.

En el proceso de selección de las propuestas industriales, la Comisión ha tenido en cuenta que los proyectos financiados desarrollen tecnologías y procesos que van más allá de lo que ofrece el mercado actualmente, permitiendo importantes mejoras en el rendimiento, la seguridad, el impacto medioambiental y la eficiencia de costes. Igualmente, las empresas beneficiarias se comprometen a compartir los resultados del proyecto con la comunidad científica y el conjunto de la industria europea, más allá de las empresas y países que forman parte del IPCEI.

Según ha indicado la Comisión Europea, el IPCEI Hy2Tech “contribuye a un objetivo común apoyando una cadena de valor estratégica clave para el futuro de Europa, así como los objetivos de iniciativas políticas clave de la UE como el Green Deal, la Estrategia de Hidrógeno de la UE y REPowerEU”.

Los plazos de este IPCEI varían en función de los proyectos individuales y las empresas involucradas.

Los participantes directos, los Estados miembros que los apoyan y los diferentes ámbitos tecnológicos son los siguientes:


Puede acceder a la noticia de Sener y la Comisión Europea.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...