Buscador :
Volver al Menú
23 oct 2015
La Presidenta chilena y el Ministro de Energía han inaugurado la línea, lo que subraya la relevancia del proyecto dentro de la política energética nacional. Con una inversión de 220 millones de euros, este proyecto aportará al Sistema Interconectado Central (SIC) de Chile una capacidad adicional de transmisión de 1.500 MVA.
La línea de transmisión Ancoa-Alto Jahuel, construida por Elecnor, está siendo desarrollada a través de Celeo Redes, sociedad en la que también participa la holandesa APG. El proyecto fue adjudicado en el año 2009 mediante licitación pública internacional, y en aquel entonces suponía la mayor línea de transmisión troncal licitada hasta la fecha.
La línea tiene una longitud de 255 km y conecta la subestación de Ancoa (en el municipio de Colbún) y la subestación de Alto Jahuel (en el municipio de Buin), atravesando tres regiones y 18 municipios. Durante la fase de construcción se han creado 1.000 empleos directos y, en la actualidad, en la fase de operación, se han creado otros 50 empleos directos de carácter indefinido y de perfil altamente cualificado.
En 2016 está prevista la entrada en operación del segundo circuito de la línea. Una vez finalizado todo el proyecto, la nueva línea de transmisión reforzará la eficiencia, seguridad y flexibilidad energética del país y dotará al SIC de una capacidad adicional de 3.000 MVA, equivalente al 40% de su demanda máxima
Sobre Celeo Redes
Celeo Redes es una empresa conformada por Elecnor (51%) y la gestora de fondos de pensiones holandesa APG Asset Management (49%). Está presente en Latinoamérica en 15 sociedades concesionarias en Brasil y Chile, mercados definidos como estratégicos para la compañía, sumando más de 3.000 km de líneas en operación, 1.200 km en construcción y 40 subestaciones.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com