CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Saitec bota al agua DemoSATH, el primer prototipo vasco de eólica marina flotante

Noticias asociados

21
jul
2022

Saitec bota al agua DemoSATH, el primer prototipo vasco de eólica marina flotante

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El 20 de julio la empresa vizcaína Saitec y la multinacional alemana RWE marcaron un hito con la finalización con éxito de la operación de lanzamiento de la unidad flotante. El proyecto avanza a buen ritmo para su instalación a finales de este verano.

Durante los próximos meses el cable dinámico submarino se desplegará en el lugar de instalación (BiMEP) y el flotador se remolcará para conectarlo a él, así como a las líneas de amarre que se instalaron previamente a finales de abril. Las operaciones de carga y lanzamiento se realizaron en el muelle de Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao (España), donde previamente se construyó y montó la plataforma de hormigón pretensado y equipada con una turbina de 2 MW.

En primer lugar, la unidad DemoSATH se cargó en la cubierta de la barcaza semisumergible mediante transportadores modulares autopropulsados. A continuación, se lastró la barcaza para que bajara al agua hasta que la unidad DemoSATH quedó flotando, tras lo cual fue remolcada.

En palabras de Araceli Martínez, Jefa de Ingeniería de Saitec Offshore Technologies, se trata de un gran paso adelante para el proyecto DemoSATH pues las operaciones de carga y flotación fueron un hito importante a cumplir, ya que fueron las primeras de su tipo ejecutadas para la turbina eólica marina flotante SATH. Las operaciones fueron planificadas a fondo entre todas las partes involucradas y el desempeño final fue excelente. Una vez a flote, tardó menos de 45 minutos en atracar de forma segura la turbina eólica DemoSATH en el muelle. Así, el demostrador está listo para convertirse en el primer aerogenerador flotante que se pondrá en marcha a la red peninsular española durante los próximos meses"

El acto contó con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, el delegado del Gobierno, Denis Itxaso, y representantes de las dos empresas que han compartido el proyecto, Saitec Offshore Technologies y RWE Renewables, que se asociaron para desarrollar el prototipo DemoSATH en 2020.

Información ampliada en: Saitec Offshore y RWE


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...