CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Saitec anuncia la instalación de su aerogenerador marino flotante DemoSATH de 2 MW en alta mar

Noticias asociados

11
ago
2023

Saitec anuncia la instalación de su aerogenerador marino flotante DemoSATH de 2 MW en alta mar

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El aerogenerador queda fondeado en una zona con una profundidad de 85 metros en el mar Cantábrico, a 2 millas de la costa. Para ello, el sistema de fondeo, compuesto por seis líneas híbridas (formadas por cadena y fibra) se conectó a la torreta ubicada en la proa de DemoSATH.

La ingeniería vasca Saitec Offshore Technologies, en colaboración con RWE Offshore Wind y Kansai Electric Power (KEPCO), anuncia la instalación de su aerogenerador marino flotante DemoSATH de 2 MW en alta mar. La operación, llevada a cabo por la Alianza Windstaller, utilizó su embarcación Normand Sapphire junto con remolcadores locales, para trasladar la plataforma DemoSATH desde Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao, hasta el área de ensayos de BiMEP, ubicada a 11 millas de distancia, en Armintza.

Los trabajos en la zona de BiMEP continúan para finalizar la conexión del cable dinámico que permitirá exportar la energía generada a la red eléctrica en tierra. Se espera que DemoSATH genere la electricidad equivalente a las necesidades de 2.000 hogares al año. La culminación de esta fase marca un gran avance en los objetivos del proyecto enfocado a desarrollar la energía eólica marina y generar electricidad de forma sostenible.

Durante el período operativo de 2 años en BiMEP, se testará la tecnología SATH para la eólica marina flotante desarrollada por Saitec, se analizarán las tareas correspondientes a su operación y los requisitos de mantenimiento de la unidad. El proyecto también tiene como objetivo adquirir una comprensión más profunda de los desafíos metoceanográficos en alta mar, especialmente en las duras condiciones del mar Cantábrico. Además, la recopilación de datos proporcionará conocimientos valiosos sobre la coexistencia de la plataforma con el medio ambiente y otras actividades marítimas.

El proyecto DemoSATH se beneficia de la combinación de las habilidades de diseño de ingeniería de Saitec Offshore Technologies, la experiencia de RWE en la industria eólica marina y la vasta experiencia aportada por Kansai Electric Power (KEPCO). A su vez, las capacidades de otras empresas involucradas y el firme apoyo institucional del CDTI y del Gobierno de Euskadi, a través del EVE y SPRI, han asegurado el éxito del proyecto.

Con la instalación y conexión de DemoSATH, comenzará una fase de puesta en marcha, que continuará por la fase operativa cuando comenzará la generación de electricidad. La plataforma eólica flotante ha sido diseñada y equipada para aprovechar la energía del viento en aguas costeras profundas y convertirla en energía limpia y renovable. Esta tecnología pionera tiene un gran potencial para reducir las emisiones de carbono y contribuir a los objetivos de energía renovable de España y otros países de todo el mundo.

Noticia original: Energías Renovables


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...