CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Red Eléctrica, Arteche y Elewit lanzan ZEPAS, una solución sostenible para alimentar los servicios auxiliares de subestaciones

Noticias asociados

14
sep
2023

Red Eléctrica, Arteche y Elewit lanzan ZEPAS, una solución sostenible para alimentar los servicios auxiliares de subestaciones

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La solución ZEPAS, Zero Emission Portable Auxiliary Source, es una fuente de energía alternativa portátil para prestar servicios auxiliares a las subestaciones, que ya se ha instalado con éxito en las subestaciones de Red Eléctrica en Chucena y en Aguayo.

Junto con Red Eléctrica (el TSO del sistema eléctrico español) y Elewit (la plataforma tecnológica), ambas empresas de Redeia, Arteche ha desarrollado ZEPAS, Zero Emission Portable Auxiliary Source, un sistema portátil eficiente y ecológico que permite proveer suministro eléctrico para los servicios auxiliares de cualquier subestación directamente desde una línea de alta tensión, prescindiendo de cualquier grupo electrógeno y, por lo tanto, evitando sus emisiones. Ya se ha llevado a cabo la instalación con éxito en subestaciones de Red Eléctrica en Aguayo y en Chucena.

La unidad ZEPAS es una solución compacta que utiliza equipos eléctricos de uso habitual en subestaciones, como son los Power Voltage Transformers (PVT o SSVT), así como el equipamiento eléctrico adicional que garantiza una rápida instalación y puesta en servicio integrándolos en una plataforma con sus elementos auxiliares para facilitar su transporte por carretera, maniobras de carga y descarga e instalación en sitio sin necesidad de medios auxiliares de elevación.

Se trata, en definitiva, de una plataforma móvil transportable y auto-descargable para PVT, equipos que combinan los beneficios de un transformador de potencial con aplicaciones de un transformador de distribución. Se utilizan para suministrar energía en baja tensión directamente desde una línea de alta tensión hasta 550kV. Dado que se conectan directamente a la línea de alta tensión, estos equipos proveen un suministro eléctrico fiable.

Esta solución permite prescindir de los grupos electrógenos para alimentar los servicios auxiliares de una subestación eléctrica, evitando así esas emisiones de CO2 a la atmósfera, y no depender de infraestructuras fijas o soluciones costosas.

Noticia original: Arteche


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...