CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Quince empresas vascas participan en los primeros proyectos de hidrógeno verde de Iberdrola

Noticias asociados

28
ene
2022

Quince empresas vascas participan en los primeros proyectos de hidrógeno verde de Iberdrola

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Un total de quince empresas vascas participan en los primeros proyectos de hidrógeno verde de Iberdrola, la central de Puertollano (Ciudad Real), que se encuentra en construcción, y la de Barcelona, que ya ha empezado a producir energía para abastecer próximamente a una flota de ocho autobuses urbanos de la capital catalana. Entre ellas destacan las empresas AEG Power Solutions, MESA, Boslan, Erhardt y Ormazabal.

La planta de Puertollano, que entrará en funcionamiento en los próximos meses, supone una inversión de 150 millones de euros, creará 700 puestos de trabajo y evitará emisiones de 48.000 toneladas de CO2 al año. El hidrógeno verde que se produzca se usará en la fábrica de Fertibería en la localidad, lo que permitirá la fabricación de fertilizantes sin usar combustibles sólidos. En concreto, las empresas vascas Elecnor, Consonni, AEG Power Solutions, Inecosa, MESA, Boslan, TMC, Aldama y Díez, Sparber, Erhardt Proyectos, Emica, E-Coordina Gestión documental, Ormazabal y Talantia estarán presentes en el proyecto.

Elecnor realizará el montaje eléctrico de la planta de Puertollano y suministrará materiales, como cuadros y armarios eléctricos, soportes, conductos y luminarias. Construcciones Electromecánicas Consonni, por su parte, fabricará los equipos de media tensión en su planta en Bilbao. AEG se ocupará del equipo alimentación ininterrumpida.

Inecosa, llevará a cabo los trabajos de ingeniería, MESA las celdas de media tensión; Boslan se ocupará de la dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y supervisión; TMC fabricará los transformadores; Emica las bombas; Talantia se ocupará de la caracterización de suelos; Aldama llevará a cabo el servicio de calidad; Sparber y Erhardt, se ocuparán de la logística; y E-coordina llevará a cabo el control de accesos.

En la planta de hidrógeno de Barcelona, donde ya se ha empezado a producir hidrógeno verde para abastecer autobuses metropolitanos, han participado las 14 empresa en que lo hacen en Puertollano más la empresa Pine, con sede en Derio, que se ha ocupado del montaje eléctrico.

Fuente: Crónica Vasca.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...