CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Portobello Capital adquiere Laulagun Bearings para potenciar su crecimiento internacional

Noticias asociados

18
ene
2016

Portobello Capital adquiere Laulagun Bearings para potenciar su crecimiento internacional

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La gestora de capital riesgo Portobello Capital ha adquirido una participación mayoritaria de la compañía vasca Laulagun Bearings, especializada en la producción de rodamientos industriales para el sector eólico, con el fin de apoyar su crecimiento internacional y diversificación productiva.


Laulagun Bearings tiene dos centros de producción en el País Vasco, en las localidades de Olaberria y en Idiazabal (Gipuzkoa), con una plantilla de 120 personas y cerró el ejercicio 2015 con un volumen de negocio superior a los 45 millones de euros. Esta compañía exporta el 80% de su producción y sus productos están presentes en Europa, América y Asia.

Laulagun Bearings diseña, fabrica y comercializa grandes rodamientos y coronas de orientación para numerosas aplicaciones, principalmente para el sector de aerogeneración, pero sus componentes también se utilizan en maquinaria de elevación (grúas), tratamiento de aguas y obras públicas, entre otros. Ejemplos del nivel tecnológico de los productos de Laulagun Bearings son los desarrollos realizados con el centro tecnológico IK4 Ikerlan para el autodiagnóstico a distancia de los rodamientos que permite conocer su estado y predecir cuándo sufrirán desgastes, lo que evita desplazamientos y permitirá reducir los costes de operación y mantenimiento de parques eólicos marinos (Offshore), etc.

Juan Luis Ramírez, socio de Portobello Capital, señala que 'llevábamos años queriendo encontrar una compañía industrial con gran crecimiento y proyección internacional. Con Laulagun Bearings hemos batido nuestras mejores pretensiones'. Por su parte Jorge Damián, director general de Laulagun bearings, comenta que 'se abre una nueva etapa ilusionante' que llevará 'una fase de crecimiento y de búsqueda de la excelencia, con el objetivo de convertirnos en el referente a nivel mundial en nuestra gama de producto'.

Portobello Capital es una gestora de fondos de capital riesgo fundada en el año 2010. En 2014 cerró su Fondo III en 375 millones de euros, el mayor que se ha levantado en España en los últimos años. Desde entonces, Portobello Fondo III ha invertido en cuatro compañías: Vitalia Home (residencias para mayores); IAN (conservas vegetales y platos preparados bajo la marca Carretilla); EYSA (servicios y soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad en las ciudades); e Iberconsa (productos de mar congelados).


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...