CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible

Noticias asociados

22
jun
2020

Optimitive se internacionaliza para que la gran industria optimice el uso de energía y promueva el desarrollo sostenible

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

En un contexto de pactos internacionales para alcanzar la neutralidad de las emisiones y de directivas y leyes que piden acelerar el paso para lograr los objetivos contra el cambio climático, uno de los retos está en la gran industria y en cómo esta se debe transformar para alcanzarlos.

Desde hace 12 años, la empresa vasca Optimitive trabaja con algoritmos de ‘machine learning’ e inteligencia artificial para hacer que esto suceda precisamente en empresas de gran consumo energético, como la industria química, las refinerías, las cementeras o las papeleras. Optimitive trabaja ahora con multinacionales de todo el mundo para impulsar la ecoeficiencia en industrias energéticamente intensivas, para reducir sus costes , su huella de carbono e impulsar la comercialización de productos verdes.

Desde su ubicación en la Azucarera de Vitoria, un espacio de Sprilur, Optimitive trabaja en proyectos en EEUU, India, Emiratos Árabes y Corea del Sur y está centrada en su internacionalización, así como en avanzar en I+D desde el plano algorítmico hasta la implementación de su “visión de la optimización industrial del futuro”. En esta empresa de Euskadi, destacan que “toda gran infraestructura necesita este tipo de soluciones”, que en su caso emplea la tecnología inteligente para reducir el gasto energético, optimizar su uso en empresas electrointensivas que consumen millones de euros al año en energía eléctrica y gas.

Desde el proceso industrial, pero con el objetivo de “revolucionar toda la cadena de valor”, Optimitive pone en marcha su software Optibat, con el que se aportan recomendaciones, se relacionan indicadores de energía y medio ambiente y se puede integrar en el resto de sistemas de cada infraestructura en tiempo real. En una primera fase, analiza los datos disponibles y modeliza, en un segundo nivel, se instala y se pone en funcionamiento en línea. El resultado alcanza ahorros energéticos entre el 3% y 10% en industrias electro intensivas en las que esto supone incluso millones de euros al año.

La internacionalización ha sido la clave para instaurar una tecnología que requiere previamente de automatización y sensórica que permitan recabar datos de calidad de los procesos. El gran reto de la industria actual, resaltan desde esta compañía, es poder procesar la gran cantidad de datos que se recopilan para dar los siguientes pasos: convertirlos en información útil, poder obtener conocimiento y valorizar todo el proceso.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos, fruto del conocimiento de los distintos sectores y de los países.

Accede a la noticia completa a través del enlace.

Clasificación

Fuente:
SPRI

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...