Buscador :
Volver al Menú
5 nov 2020
El proyecto ISLANDER comenzó oficialmente el 1 de octubre de 2020. La reunión de lanzamiento virtual celebrada los días 29 y 30 de octubre reunió a un total de 25 participantes que representaban a las 11 organizaciones de 7 países europeos, que forman el consorcio del proyecto: AYESA Advanced Technologies SA (coordinador del proyecto), IDENER Research & Development, Steinbeis-Europa-Zentrum, Nordseeheilbad Borkum GmbH, ZIGOR Research and Development AIE, CEGASA Energia S.L.U., Planète OUI, Katholieke Universiteit Leuven, el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), la Red de Islas Griegas Sostenibles (DAFNI) y Regionalna Energetska Agencija Kvarner. Durante la reunión de lanzamiento, los socios puedieron presentarse, debatir y establecer un plan de acción para los próximos meses.
ISLANDER se desarrollará durante los próximos 4 años, hasta septiembre de 2024. El proyecto se basa en gran medida en el proyecto NETfficient (2015-2019), que desarrolló una plataforma energética que integra diferentes tecnologías de almacenamiento y fuentes de energía renovable. Desde entonces, Borkum se ha fijado el ambicioso objetivo de llegar a estar libre de emisiones para el año 2030. Actualmente, la isla está trabajando en soluciones para la producción y el almacenamiento de hidrógeno en el marco del proyecto Interreg H2WATT. El proyecto ISLANDER se centra ahora en una hoja de ruta para una descarbonización completa de la isla.
ISLANDER tiene como objetivo desarrollar una plataforma de gestión central de la energía aún más integrada y eficiente para gestionar los diversos activos energéticos y equilibrar las fluctuaciones entre la generación y la demanda, utilizando opciones de flexibilidad local como las tecnologías de almacenamiento y respuesta a la demanda en combinación con las fuentes de energía renovables. Además, se instalará un concepto innovador de suministro de calor basado en una bomba de calor alimentada por agua de mar y un tanque de almacenamiento de calor en un distrito de reciente construcción cerca del puerto de Borkum. También se desplegará un gran almacenamiento basado en hidrógeno. Además, se creará una Comunidad de Energía Renovable con el fin de involucrar a los ciudadanos de Borkum y fortalecer su participación en la transición energética de la isla. Estas medidas marcarán el rumbo para la creación de un sistema de energía en gran medida libre de carbono en la isla de Borkum para el año 2030. Además, ISLANDER se propone replicar sus resultados a los más amplios adoptantes posibles. Para ello, el proyecto implica una estrategia de replicación de tres fases junto con las medidas de difusión necesarias para apoyarla:
ISLANDER ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No 957669. La Comisión Europea cofinancia el proyecto con casi 7 millones de euros.
El papel principal de ZIGOR R&D en el proyecto ISLANDER es desarrollar el sistema de almacenamiento eléctrico ESS comunitario de corta y media duración (convertidores de potencia y sistema de ultracapacitores incluidos) y los sistemas de conversión de energía para edificios.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com