Buscador :
Volver al Menú
3 dic 2020
White Summit Capital, inversor en infraestructuras especializado en transición energética y accionista de Bizkaia Energia y Nortegas; Castleton Commodities International (CCI), experto en productos básicos mundiales y accionista mayoritario de Bizkaia Energía; Nortegas, SENER y la propia Bizkaia Energía pondrán en marcha la primera planta de hidrógeno verde que aprovecha las infraestructuras de una central de generación convencional y de la red de gas de distribución a nivel nacional en Amorebieta (Bizkaia). Para ello, se comprometen a realizar una inversión inicial de 50 millones de euros, que permitirán que la planta comience a operar a finales de 2022, con la intención de ampliar la capacidad de generación a 200 MW antes de 2030, lo que implicaría una inversión total de 300 millones de euros.
Aunque la mayoría del capital de la nueva empresa estará en manos de fondos de inversión, tanto Nortegas como Bizkaia Energía participarán en el proyecto, al tiempo que lo hará la compañía vasca Sener en un doble papel: el de inversor, pero también como responsables de la ingeniería de todo el proceso.
El proyecto desarrollará una planta de hidrógeno verde con una capacidad de 20 MW en las infraestructuras existentes de gas y electricidad de la central de ciclo combinado (CCGT) de Amorebieta-Boroa. El objetivo es generar 1.500 toneladas de hidrógeno verde por año provenientes de fuentes 100% renovables, a través de certificados de origen y PPAs (Power Purchase Agreements) verdes, que evitarán la emisión de más de 12.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Parte del hidrógeno verde generado se empleará en la propia planta de CCGT, alimentada por gas, de Bizkaia Energía, con el fin de reducir las emisiones de CO2. Según fuentes del proyecto, aproximadamente un 30% de las 1.500 toneladas se destinarán a la generación eléctrica del ciclo combinado. Con ello, Amorebieta conseguiría generar con hidrógeno verde aproximadamente un 4% del total del año. El objetivo es que a largo plazo Amorebieta se convierta en un ciclo combinado de hidrógeno verde en su totalidad, con una única turbina, en vez de dos, y de menor potencia pero que genere electricidad limpia al sistema. Es como darle una segunda vida a la planta de ciclo combinado, una solución innovadora y única en el mercado. Este proyecto, que será desarrollado, además, a través de un modelo de gemelo digital, pionero a nivel nacional, es el primero de estas características para el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía sostenible y clave en el proceso de descarbonización del sector energético español.
Además, el hidrógeno se inyectará en la red actual de distribución de Nortegas, donde se mezclará con gas natural, descarbonizando una parte de los consumos energéticos actuales. Este hidrógeno podrá estar dedicado también en parte, a cubrir necesidades de suministro específicas de H2 en la industria local, o al almacenamiento de hidrógeno líquido a través de portadores químicos. Por último, se instalará una estación de servicio de H2 (hidrogenera) destinada a cubrir las necesidades del transporte de las flotas locales de vehículos pesados que podrán ser alimentadas con hidrógeno. Gracias al estratégico emplazamiento de la central, y a las ventajas competitivas que aporta el proyecto, parte de la producción de H2 podría exportarse o valorizarse a través de la venta de certificados de origen a otros países europeos.
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com