CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Minsait y Scottish Power transforman el reconocimiento de activos eléctricos con la inteligencia artificial

Noticias asociados

23
feb
2021

Minsait y Scottish Power transforman el reconocimiento de activos eléctricos con la inteligencia artificial

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Minsait, una compañía de Indra, y SP Energy Networks (SPEN), filial de distribución y transmisión de energía eléctrica de Iberdrola en el Reino Unido, trabajan conjuntamente en iDentify, un proyecto de innovación cuyo fin es reducir, gracias a la transformación digital, los desplazamientos innecesarios que realizan los operarios de las compañías eléctricas para atender avisos sobre incidencias y estado de los equipos ubicados en los domicilios y entorno de sus clientes.

Se trata de una app que facilita la identificación de elementos en la red mediante la captura de imágenes a través de la cámara del móvil y su tratamiento por visión artificial para, posteriormente, enviar su calificación. De esta forma, la compañía eléctrica recibe información precisa que le permite valorar si la incidencia es responsabilidad suya o de terceras compañías, su dimensión y el grado de deterioro del activo.

Los avances realizados hasta ahora en el proyecto estiman que el uso de esta solución facilitaría importantes ahorros en los costes de desplazamiento de SPEN, teniendo en cuenta que 10.000 de los 80.000 desplazamientos de patrullas anuales de la compañía se podrían evitar. De hecho, según datos aportados por la filial británica de Iberdrola, las actuaciones innecesarias de verificación de la seguridad en los domicilios le supusieron un coste de £ 665,018.19 entre abril y septiembre de 2019.

Aparte de reducir los costes de los desplazamientos, la identificación remota de los dispositivos y equipos por parte de los responsables de mantenimiento de la red y de las contratas ayudará a SPEN a recopilar información sobre la ubicación y obsolescencia de los activos conectados a sus redes y actualizar de forma automática sus inventarios.

Además, el análisis del estado de los activos (fusibles, cuadros eléctricos, cortacircuitos, estaciones de recarga de vehículo eléctrico, entre otros) ayudará a SPEN detectar las áreas de alta demanda de energía y conocer de forma anticipada el impacto en el rendimiento de la red para definir las acciones necesarias que le permitan mantener su estabilidad y evitar sobrecargas.

Otro importante beneficio es la disminución de las emisiones de Co2 a la atmósfera asociadas a las labores de vigilancia convencionales ejercidas por patrullas terrestres.

La solución podrá ser utilizada tanto por parte del cliente final -que accederá a través de una url que se le envía por sms-, como para apoyar los trabajos de contratas y personal propio de SPEN, que contarán con una herramienta eficaz para ayudarles a identificar activos y recibir indicaciones para resolver las operaciones de mantenimiento.

Creación de un estándar industrial

SPEN y Minsait pondrán la solución a disposición de ENA (Energy Networks Association), la asociación que integra a todas las distribuidoras de Reino Unido, con el objetivo de convertirla en un estándar industrial en la digitalización de los procesos de mantenimiento de activos de red.

Tras una primera fase, que ha contemplado la validación de la tecnología de identificación de objetos a través del reconocimiento de un primer grupo de dispositivos y equipos ubicados en las instalaciones de SPEN, ambas compañías trabajan en la actualidad en el desarrollo de una app, tanto para IOS como Android, aplicable a la identificación y recopilación de información de un grupo más amplio de los activos de red.

Accede a la noticia original a través del enlace.

Clasificación

Fuente:
MINSAIT

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...