CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • El Máster en Energías Renovables Marinas de la UPV obtiene el sello de calidad Erasmus Mundus

Noticias asociados

6
nov
2017

El Máster en Energías Renovables Marinas de la UPV obtiene el sello de calidad Erasmus Mundus

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La propuesta de Máster in Offshore Renewable Energy acaba de recibir el reconocimiento Erasmus+, lo cual supone la más alta certificación de la excelencia en los contenidos, metodología e instituciones participantes. Esto permitirá a sus futuros alumnos disfrutar de una formación integral y directa en energías renovables marinas con becas completas que les permitirán sufragar los gastos de viajes, alojamientos y matrículas en los centros de mayor prestigio a nivel europeo y mundial.

Por tanto, en el máster impulsado desde la UPV también van a participar las universidades de Strathclyde (Reino Unido) y Trondheim (Norwegian University of Science and Technology) y la Ecole Centrale de Nantes (Francia). El modus operandi será el siguiente: los alumnos tendrán que viajar a Escocia el primer semestre; pasarán el segundo aquí, en la UPV; el tercero viajarán al centro que les corresponda (en función de la especialidad que elijan); y, por fin, emplearán el cuarto semestre para hacer el trabajo de fin de estudios, que ejecutarán en cualquiera de las cuatro universidades proponentes, en un centro tecnológico o en una empresa que haya adquirido un compromiso con el máster. En fin, dos años de máster, 120 créditos.

El máster MORE empezará a impartirse el próximo curso 2018-19.

El objetivo de esta nueva oferta formativa -que nació como título propio de la UPV- es formar profesionales capaces de (1) evaluar toda la energía disponible en el medio marino; y (2) analizar, simular y desarrollar sistemas de captación de las energías renovables marinas, así como instalaciones que generen energía en ese medio de manera fiable, segura y eficaz. El objetivo final es que sus alumnos obtengan los conocimientos y habilidades precisos para que sepan operar y mantener esas instalaciones marinas, por una parte, e integrarlas en el sistema eléctrico por otra.


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...