Buscador :
Volver al Menú
26 sep 2023
Las cinco entidades se encuentran entre las 137 empresas vascas con presencia en Estados Unidos. 1.250 compañías vascas exportan de manera habitual a ese país, tercer destino para Euskadi, sumando unas ventas de 1.503 millones de euros en el primer semestre, un 20% más que en 2022.
Tras la puesta en marcha el pasado año de la Ley de Reducción de Inflación (IRA), que garantiza incentivos a diez años vista para tecnologías renovables como la eólica, la solar o el vehículo eléctrico con fabricación en Estados Unidos, varias empresas se han interesado por impulsar su cadena de suministro estadounidense de energías renovables o de movilidad eléctrica. Concretamente, el programa de ayudas ha atraído a Iberdrola, Ingeteam, Arteche, Siemens Gamesa y Petronor, entre otras.
Iberdrola lleva años apostado fuerte por Estados Unidos. El año pasado destinó el 36% de sus inversiones a este país y sus planes pasan por seguir creciendo allí, donde construye su primer parque eólico marino, Vineyard Wind. Iberdrola, a través de su filial Avangrid, prepara un plan de crecimiento en EE. UU. para la repotenciación de parques eólicos.
Por su parte, Ingeteam también estaba implantada en EE. UU. antes del IRA, en vista del crecimiento potencial de la industria solar, de almacenamiento de energía y de cargadores de vehículo eléctrico en los Estados Unidos. Recientemente, la compañía inauguró un centro en Milwaukee, destinado a la producción de generadores y convertidores eólicos y convertidores (inversores) solares fotovoltaicos dirigidos al mercado norteamericano.
Dentro de ese mismo sector, otra compañía vasca que se expande con fuerza en ese mercado es Arteche, especializada en medidores y aparatos para integrar la generación eólica en la red. Desde la empresa vasca explican que su crecimiento anual en el país es del 30% desde 2021. Arteche atiende el mercado norteamericano desde una planta en México.
Siemens Gamesa también se plantea crecer en EE. UU. En febrero anunció que estudiaba construir una nueva fábrica de nacelles para aerogeneradores offshore en Nueva York si lograba adjudicarse pedidos en la tercera ronde de licitaciones.
Asimismo, la matriz de Petronor, Repsol, ha lanzado una inversión en energías verdes en Estados Unidos. Recientemente la petrolera comunicó un acuerdo para la compra de ConnectGen, con una cartera de 20.000 megavatios, por 768 millones de dólares.
Fuente: El Correo
Palabra clave
Noticias asociados
C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao
Tel. 94 424 02 11
mail@clusterenergia.com