CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Idom y Tecnalia participan en el observatorio de energías renovables para América Latina y Caribe de la ONU

Noticias asociados

16
jul
2015

Idom y Tecnalia participan en el observatorio de energías renovables para América Latina y Caribe de la ONU

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha adjudicado al consorcio formado por IDOM y TECNALIA el desarrollo de un conjunto de cuatro estudios en el ámbito de las Energías Renovables en los países de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá. El presupuesto del trabajo es de 140.000 USD y se desarrollará entre los meses de Junio a Diciembre de 2015.

Este trabajo se encuadra en el marco de la iniciativa regional SE4ALL (Sustainable Energy for All), en la que el BID, en determinadas ocasiones, promueve y apoya diversos análisis comparativos nacionales o regionales que general activos de conocimiento en diversos ámbitos del marco SE4ALL. Estos análisis están relacionados con:

1) El acceso a formas modernas de energía.
2) La Eficiencia Energética.
3) La Energía Renovable.

Como parte de este apoyo, el BID contribuye específicamente con el Observatorio de Energías Renovables en Latinoamérica y el Caribe de UNIDO en el desarrollo de estudios que avanzan el uso de las tecnologías de energías renovables en la región. Este Observatorio ha desarrollado ya previamente conjuntos de tres estudios para los 11 países de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay.

En este caso concreto, durante los siete meses establecidos se elaborarán los siguientes estudios para los cinco países indicados:

- Línea Base de las Tecnologías de Energías Renovables: Informe que describirá la situación del despliegue actual de tecnologías relacionadas con la energía en cada uno de los países bajo estudio, con especial atención a la identificación de las tecnologías más recientes y a las prácticas más exitosas del país en materia de Energías Renovables.

- Informe de Estado del Arte: Incluirá la descripción de los dos desarrollos más avanzados en el campo de las energías renovables en cada país seleccionado. Los dos casos que se analizarán serán seleccionados de acuerdo a sus posibilidades y conveniencia para ser replicadas en los países, teniendo en cuenta el contexto nacional y las prioridades de las instituciones nacionales de cada país.

- Informe de Análisis Comparativo Financiero: Identificará los recursos financieros disponibles en cada país bajo estudio para el desarrollo de las Energías Renovables. El informe analizará y describirá los modelos financieros, los mecanismos y las facilidades a las que se puede acceder para financiar proyectos de Energía Renovable en el país. Además, el informe identificará y describirá las experiencias exitosas proporcionando además la información necesaria que los inversores potenciales deben tener en cuenta para diseñar las mejores estrategias posibles de financiación para cada tipo de tecnología.

- Catálogo de Proyectos de Energía: Este catálogo constituirá una recopilación de proyectos de energía en todos los países de América Central junto a la evaluación de su potencial de viabilidad (económica, social y ambiental) de manera sistemática, a partir del cual se identificará una cartera potencial de aquellos proyectos que podrían ser financiados con recursos multilaterales o comerciales.

Clasificación

Fuente:
www.futurenergyweb.es

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...