CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Iberdrola genera 1.800 millones de impacto en la economía vasca

Noticias asociados

18
abr
2015

Iberdrola genera 1.800 millones de impacto en la economía vasca

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Iberdrola muestra su compromiso en el País vasco con compras por valor de 800 millones de euros a 700 empresas vascas logrando un impacto en el territorio de 1813 millones de euros. Iberdrola mantiene su inversión en redes inteligentes con un despliegue que ha supuesto la reforma de más de 2400 centros de transformación y sustitución de alrededor de 548.000 equipos.

Torre Iberdrola

Iberdrola ofreció ayer algunos datos que ponen en valor su influencia en la economía vasca. Hasta 700 empresas vascas ofrecieron sus servicios o productos a la eléctrica que, en conjunto, cuantificó su impacto en la economía vasca en 1.813 millones de euros durante el pasado 2014.

En concreto, la compañía realizó compras por valor de 800 millones de euros a las mencionadas 700 firmas. A esa cantidad hay que sumarle el impacto fiscal generado en Euskadi, que en 2014 ascendió a 782 millones de euros. Iberdrola añadió el pasado año inversiones por valor de 112 millones de euros y gastó en salarios 119 millones de euros en la CAV. La suma ofrece una no desdeñable cifra de más de 1.800 millones generados en un año.

La eléctrica, que la próxima semana celebrará su junta de accionistas anual en Bilbao, sigue siendo una de las mayores empresas vascas en todos los sentidos. Además, la fortaleza del sector energético y eléctrico vasco en particular provoca que un año más Iberdrola haya servido de motor para el crecimiento de otras compañías. La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán cuenta desde hace años con los servicios y productos de numerosas empresas ubicadas en los tres territorios. La crisis ha hecho mella también en este sector que, sin embargo, sigue siendo uno de los que más oportunidades genera y sigue destacando por su fortaleza, tanto en el mercado doméstico como en el internacional.

INVERSIONES Iberdrola mantiene su intención de centrar este año sus esfuerzos en el desarrollo del proyecto de implantación de las redes inteligentes en Euskadi. "Un despliegue que ha supuesto ya la reforma de más de 2.400 centros de transformación y la sustitución de alrededor de 548.000 equipos de telemedida hasta marzo" según fuentes de la compañía.

El proyecto STAR (Sistemas de Telegestión y Automatización de la Red) va a permitir modernizar la infraestructura eléctrica de Iberdrola, y lo hará de la mano de otras compañías vascas a las que contratará servicios. La eléctrica valora la inversión realizada en esta iniciativa en Euskadi en más de 130 millones de euros. Según sus datos, en 2018 los cerca de 1,2 millones de puntos de suministro a los que la empresa da servicio en la CAV tendrán contadores inteligentes, al igual que sus más de 11.450 centros de transformación distribuidos.

Iberdrola seguirá reforzando sus instalaciones tradicionales de distribución. Ya durante el pasado año Iberdrola mejoró la calidad del suministro eléctrico en los tres territorios un 35% respecto a 2013. Ello le permitió reducir su TIEPI acumulado -el tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada- a 65 minutos, frente a los 99,6 minutos contabilizados el año anterior.

Entre las iniciativas más destacadas llevadas a cabo por la eléctrica vasca durante el pasado ejercicio destacan la ampliación, renovación o mejora de las subestaciones de Agurain y Asparrena, en Araba; Liboa, Ganguren, Gardata y Basauri, en Bizkaia; y Pekin, Hernani y San Antonio, en Gipuzkoa.

A esto se añaden diversas actuaciones en las líneas de alta, media y baja tensión. Entre ellas destacó las de Puentelarra-Traspaderne, en Araba; Markina-Aulesti y Basauri-Larraskitu, en Bizkaia; o Arrasate-Migelena y Salvatore-Beasain, en Gipuzkoa.

La eléctrica subraya que actualmente posee en los tres territorios históricos un total de 161 subestaciones, 11.450 centros de transformación, alrededor de 815 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, más de 8.800 kilómetros de líneas de media y 15.000 kilómetros de líneas de baja tensión.

Clasificación

Fuente:
Deia, 21 de Marzo

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...