CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Haizea Wind Group y US Wind se asocian para construir una nueva planta de fabricación de torres y monopilotes

Noticias asociados

29
mar
2023

Haizea Wind Group y US Wind se asocian para construir una nueva planta de fabricación de torres y monopilotes

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las instalaciones de Sparrows Point Steel, que se ubicarán en Baltimore, tienen potencial para convertirse en uno de los mayores puertos de almacenamiento eólico marino de Estados Unidos.

En IPF -International Partnering Forum, principal encuentro sobre energía eólica marina del continente americano, Haizea Wind Group y US Wind, con sede en Baltimore, han presentado su asociación para gestionar y explotar Sparrows Point Steel, la primera fábrica permanente de energía eólica marina de Maryland. La instalación fabricará componentes de acero para la industria eólica marina estadounidense, incluidos monopilotes y torres.

Una vez construidas, las instalaciones dispondrán de importantes terrenos de clasificación y almacenamiento, así como de un acceso considerable a los muelles y un dique seco adyacente, lo que las convertirá en uno de los centros de clasificación eólica marina más competitivos de la Costa Este. El emplazamiento de Sparrows Point fue la sede de Bethlehem Steel cuando era la mayor planta de producción de acero del mundo. Los proyectos MarWin y Momentum Wind de US Wind serán de los primeros en adquirir componentes de Sparrows Point Steel.

Sparrows Point Steel creará valor para el sector industrial de Baltimore, el estado de Maryland y Estados Unidos, ya que está preparado para convertirse en el mejor astillero de logística pesada y fabricación eólica marina de la Costa Este. Destaca la experiencia en el diseño, la construcción y la explotación de instalaciones de fabricación de cimentaciones de monopilotes y torres para parques eólicos marinos de ambos socios.

Haizea Wind Group nace en 2017 y ha crecido hasta lograr convertirse en referente en fabricación eólica marina en el mercado europeo. En la actualidad cuenta con tres unidades de negocio internacionales: torres eólicas, cimentaciones offshore y grandes piezas de fundición eólica. El Grupo emplea actualmente a unas 1.200 personas y su facturación supera los 250 millones de euros. Destaca la futura inauguración de la nueva fábrica de monopilotes de última generación en el puerto de Bilbao, donde Haizea está invirtiendo más de 150 millones de euros

Respecto a US Wind, la compañía se fundó en 2011 y se ha consolidado como líder de Maryland en el desarrollo de energía eólica marina. Tras dedicarse a los proyectos MarWin (2017) y Momentum Wind (2021), la compañía establecerá la fábrica Sparrows Point Steel, asegurándose un papel importante para el estado en la industria eólica marina estadounidense en rápido crecimiento.

Fuente: Haizea Wind Group y US Wind


  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...