CLUSTER CLUSTER

twitter linkedin flickr youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Actividades Clúster
  • Noticias de asociados
  • INFORMES
  • SVE
  • Contacto

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Noticias de asociados
     
  • Noticias asociados
     
  • Gamesa y Areva crean Adwen, su joint venture para el negocio offshore

Noticias asociados

10
mar
2015

Gamesa y Areva crean Adwen, su joint venture para el negocio offshore

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

La Joint Venture creada al 50% entre la empresa asociada Gamesa y Areva con sede social en Zamudio contara con 700 empleados y aspira a alcanzar una cuota en el mercado eólico offshore Europeo próximo al 20% en 2020.

Gamesa y Areva han firmado hoy los acuerdos finales, cerrando así la operación para crear Adwen, joint venture con sede social en Zamudio (España) participada al 50% por ambos grupos para el desarrollo del negocio offshore.
La nueva compañía, que contará con cerca de 700 empleados, desarrollará las actividades de diseño, fabricación, instalación, puesta en marcha y operación y mantenimiento de turbinas offshore. La combinación de la experiencia y track record de Gamesa y Areva en el sector eólico sitúan a Adwen en una posición privilegiada para convertirse en un líder de la industria eólica-marina. Con una sólida cartera de proyectos de 2,8 GW,la joint venture aspira a alcanzar una cuota de mercado próxima al 20% en 2020 en Europa.

La eólica marina es una de las energías con mayor potencial de crecimiento en los próximos años. Europa será el mercado principal en el corto plazo, con 25 GW acumulados. Además, la experiencia acumulada por ambos socios en Asia, permitirá a la compañía beneficiarse del gran potencial offshore de esta región, con previsiones de 17 GW instalados en 2020.

El Consejo de Administración de Adwen contará con ocho consejeros nombrados por Gamesa y Areva (cuatro cada una). Louis-François Durret, CEO de Areva Renewable Energies, presidirá este órgano de gobierno. Por su parte, Luis Álvarez, Director Industrial Offshore de Gamesa, será el Director General de la compañía. Adwen cuenta con sedes en Francia, España, Alemania y Reino Unido.

La nueva compañía cuenta con una cartera de productos y servicios integral para adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto:

La plataforma Adwen 8 MW, iniciada por Areva y optimizada en base a la tecnología de Gamesa, comenzará su producción en serie en 2018. Con una cartera de proyectos de 1 GW, la AD 8 MW se convertirá en líder del mercado.

La plataforma Adwen 5 MW ofrece dos turbinas complementarias de 5 MW, lo que permitirá atender con flexibilidad la demanda inmediata del mercado. El aerogenerador AD 5-135, evolución de la M5000-135 de Areva, cuenta con una base instalada de 650 MW que, tras finalizar el proyecto de Wikinger (350 MW), alcanzará 1 GW. Por su parte, AD 5-132 -la G132-5.0 MW offshore de Gamesa- complementa la cartera de producto con un aerogenerador altamente competitivo apto para los diversos mercados en los que operará la JV.

Adwen fabricará estas turbinas en los actuales centros productivos de Areva en Alemania (Bremerhaven y Stade), próximas al Mar del Norte y el Báltico. La compañía continuará con el desarrollo de los compromisos industriales adquiridos por Areva y Gamesa en Francia y en Reino Unido, como la instalación de fábricas en Le Havre y la implantación de una red de suministradores en el país.Gamesa (www.gamesacorp.com)

21 años de experiencia y la instalación de más de 31.000 MW en 50 países consolidan a Gamesa como uno de los líderes tecnológicos globales en la industria eólica. Su respuesta integral incluye el diseño, fabricación, instalación y la gestión de servicios de operación y mantenimiento (20.000 MW). Gamesa también es referente mundial en el mercado de la promoción, construcción y venta de parques eólicos, con más de 6.000 MW instalados en todo el mundo.

Areva

Primera compañía en la industria nuclear, la oferta integral que Areva ofrece a sus clientes cubre cada uno de los estadios del ciclo del combustible nuclear, desde el diseño y construcción de reactores hasta los servicios de operación. La compañía también invierte en energías renovables para desarrollar, a través de alianzas, soluciones tecnológicas punteras. Con estas dos ofertas, Areva, con 45.000 empleados, contribuye al suministro de energía más segura y limpia.

Clasificación

Fuente:
http://noticias.lainformacion.com

  • Noticias asociados
  • Eventos
  • Programas de ayudas
  • Cursos de formación
  • Concursos y Licitaciones

Búsqueda rápida


Noticias asociados

Cluster de Energía

C/ San Vicente 8, Edificio Albia II.
4ª plta Dpto. B. Dcha. 48001 Bilbao

Tel. 94 424 02 11

mail@clusterenergia.com

  • Buscador
  • Mapa Web
  • Aviso Legal
  • Acceso Asociados
  • Menu
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Quiénes Somos
    • Órganos de gobierno
      • Órganos de gobierno
      • Actas y documentación
    • Plan estratégico
      • Plan estratégico
      • Documentos PECE 2026
    • El sector energético vasco en cifras
    • Asociados
      • Asociados
      • Directorio
    • Cómo asociarse
    • Qué ofrecemos a las empresas asociadas
  • Áreas estratégicas
    • Áreas estratégicas
    • Redes Inteligentes
      • Redes Inteligentes
      • Smart Grids Basque Country
      • Proyecto Neosub
      • Proyecto SecureGrid
      • Proyecto Bidelek Sareak
      • Proyecto RESINET
      • Proyecto VIRTGRID
      • Proyecto OPTIAM
    • Energía eólica
      • Energía eólica
      • Wind Energy Basque Country
      • Offshore Wind Basque Country
      • Floating Wind Basque Country
      • Proyecto DAEKIN
      • Proyecto WIND2GRID
      • Proyecto Ioenergy
      • Proyecto Seapower
      • Proyecto Modeol
      • Windbox
      • Proyecto FLOW
      • Proyecto FLOAT&M
      • Proyecto MEEVCE
      • Proyecto MEGAWIND
      • Proyecto KONFLOT
      • Proyecto WILLOW
      • Proyecto INTEGRIA
    • Energía de las olas
      • Energía de las olas
      • Wave Energy Basque Country
    • Energía Solar
      • Energía Solar
      • GRETHA
      • Proyecto EKIOCEAN
    • Hidrógeno
      • Hidrógeno
      • Catálogo H2
      • H2BASQUE project
      • Proyecto H2MAT
      • Proyecto EKARRIH2
      • Proyecto AVOGADRO
      • Proyecto H2SALT
      • Proyecto ONTZHi
    • Recarga Eléctrica
      • Recarga Eléctrica
      • OPTICHARGER
      • BIDERATU
    • Descarbonización de la industria
      • Descarbonización de la industria
      • Proyecto BEROA
    • Low Carbon Solutions
      • Low Carbon Solutions
      • Oil&Gas Basque Industry
      • SmartO&G
    • PROYECTOS EUROPEOS
      • PROYECTOS EUROPEOS
      • INTERREG DURABLE
      • INNTERESTING
      • ATELIER
      • PLATOON
      • DOCC-OFF
      • Space2IDGO
      • ELBE EUROCLUSTER
      • SHAR-Q
      • Nessie
      • Bluesare
      • Proyecto ESECA
  • Actividades Clúster
    • Actividades Clúster
    • Tecnología
    • Internacional
    • Innovación
    • Talento
  • Noticias de asociados
    • Noticias asociados
    • Eventos
    • Programas de ayudas
    • Cursos de formación
    • Concursos y Licitaciones
  • INFORMES
    • INFORMES
    • Informes de Mercado Internacional
    • Informes tecnológicos de jornadas y congresos
    • Informes regulatorios, políticas públicas y estrategias
  • SVE
    • SVE
    • Contexto energético general
    • Unión Europea
    • Redes eléctricas
    • Eólica
    • Solar
    • Energías marinas
    • Movilidad eléctrica
    • Descarbonización del consumo
    • Low Carbon Solutions
    • Hidrógeno
  • Contacto
Arriba
Cargando Cargando ...